Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Blanqueo de Capitales
Oposición pide derogar escandaloso decreto de Macri que beneficia a parientes

El FpV y el massismo buscan derogar el decreto de Macri que habilitó a los familiares de los funcionarios a sumarse al blanqueo de capitales. También reclamaron por la liberación de Milagro Sala.


El bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ planteó este martes en el recinto dos cuestiones de privilegio. La primera de ellas contra del decreto presidencial destinado a permitir la incorporación de familiares de funcionarios al "sinceramiento fiscal" y la otra en contra de la prisión de Milagro Sala.

En el primer caso, el jefe del bloque, Héctor Recalde, solicitó al plenario de la Cámara que trate el 14 de diciembre un proyecto de resolución para derogar por "inconstitucional" el decreto firmado por el presidente Mauricio Macri que permite a parientes de funcionarios sumarse al blanqueo de capitales.


Recalde resaltó que la decisión de Macri "va en contra del artículo 83 de la Ley de Blanqueo y viola la letra expresa de la ley" y un decreto "no puede estar por encima de una ley, un decreto no puede decir todo lo contrario a lo que dice la ley". Aseguró además que pese a estar el Congreso en período extraordinario de sesiones "no hay ninguna norma que impida que sea tratado" el proyecto de resolución.

En esa misma línea, el diputado del Frente Renovador Felipe Solá presentó una cuestión de privilegio contra Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, por esa misma cuestión, y sostuvo que "el Congreso y la Constitución están agraviadas por el Decreto 1226/2016". Y se preguntó: "No será ¿para que su padre (por Franco Macri) pueda blanquear, para que otros CEOs puedan blanquear?".

Solá sospechó que el decreto "no lo van a eliminar porque el niño mimado (en alusión al Presidente) quiere que su papi pueda blanquear. Además muchos parientes de los funcionarios tienen empresas off shore".

A su vez Carolina Gaillard (FPV-PJ) planteó otra cuestión de privilegio por la liberación de Milagro Sala y en contra de la declaración que efectuó el Presidente quien dijo que "a la mayoría de los argentinos nos pareció que había una cantidad de delitos importante cometidos por Sala y que ameritan las causas que tiene abiertas".

Gaillard calificó la afirmación de Macri de "barrabasada jurídica" y recordó que "la ONU dice que Milagro debe ser liberada, (igual que) la OEA y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos".

"El Presidente tiene que empezar a hablar desde el derecho y no desde el sentido común. Queremos una Navidad sin presos políticos. Estemos a derecho, hoy estamos incurriendo en irresponsabilidad internacional", manifestó la diputada.


Ante esto, la jujeña radical María Gabriela Burgos, mientras era abuca desde el kirchnerismo, calificó a la líder del movimiento Tupac Amaru de "mafiosa", y elogió al gobernador Gerardo Morales por restaurar "el estado de derecho". Allí hay "justicia independiente", enfatizó.



Martes, 6 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet