Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Ganancias
Gobernadores advierten sobre el impacto de los cambios en Ganancias


Gustavo Bordet (Entre Ríos), Juan Schiaretti (Córdoba) y Miguel Lifschitz (Santa Fe) advirtieron que las modificaciones se tienen que realizar con el menor costo fiscal posible para las provincias ya que Ganancias es un impuesto coparticipable.


En el marco del debate en Diputados por la modificación al impuesto a las Ganancias, los gobernadores Gustavo Bordet (Entre Ríos), Juan Schiaretti (Córdoba) y Miguel Lifschitz (Santa Fe) coincidieron este martes en la necesidad de apoyar la iniciativa que menos costo fiscal le represente a las provincias, dado que Ganancias es un impuesto coparticipable.


Los mandatarios provinciales se reunieron este martes en la provincia de Córdoba. En ese marco Bordet aseguró que "es necesario una readecuación de las escalas que tributan las cuartas categorías de los trabajadores en relación de dependencia y, por otro lado, es importante preservar la fuente genuina de ingresos que tenemos las provincias, ya que el 50% de este impacto fiscal que tiene el impuesto a las Ganancias lo pagamos las provincias".

Y advirtió: "Por eso no podemos estar ausentes de este debate y resulta importante poder encontrar el término medio. En este sentido, nosotros estamos trabajando con nuestros diputados nacionales para impulsar el mejor proyecto que tenga el menor impacto fiscal en nuestra provincia. Tengamos en cuenta que ha venido sucediéndose la transferencia de recursos".

En la misma línea Lifschitz sostuvo que, "si bien reconocemos el derecho de los trabajadores para que su salario no sea castigado con impuestos, también tenemos que considerar con la misma jerarquía el derecho de las provincias a mantener su masa coparticipable, porque de eso depende la suerte de millones de trabajadores públicos que son empleados de la provincia y de las comunas. También las políticas de redistribución, de asistencia social y de seguridad que llevamos adelante las provincias y que tienen sectores que tenemos que priorizar, que son los más vulnerables"

Apelamos a la responsabilidad y el sentido común de los legisladores de distintos partidos para el proyecto que está en debate, que es del gobierno y que fue discutido con los ministros de economía de todas las provincias. Hay otros proyectos alternativos, pero nosotros aspiramos a que la resolución final que hagan los diputados vaya en ese sentido: tener en cuenta preservar las finanzas de las provincias" concluyó el gobernador de Santa Fe.

Por su parte, Schiaretti dijo que respalda los proyectos que elaboraron los ministros de economía de las provincias junto al gobierno nacional, porque "fue acordada la definición correcta de que lo que hay que modificar son las escalas. Hay otros proyectos que significan mayor costo fiscal".


Martes, 6 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet