Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Huelga por 48 horas en el sur
Paro petrolero: Pereyra advierte por crecimiento de despidos en el sector
El senador nacional y secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, justificó este lunes el paro del sector por 48 horas en esa región patagónica con "la constante preocupación por la cantidad de despidos" que viene registrando el gremio y dijo que la solución debe provenir del gobierno nacional.

Pereyra remarcó en diálogo con Télam Radio que "están todos los tanques llenos de petroleo que no saben qué hacer" con su contenido, de manera que no se corre riesgo de que falte combustible en el país como consecuencia de la medida de fuerza. La medida se realiza en protesta por la caída de puestos de trabajo ante la baja operativa de 33 equipos de perforación y de mantenimiento en yacimientos de YPF en la región.

"Es una preocupación constante de todos los compañeros de la organización sindical por la cantidad de despidos que han llegado, todavía no los tenemos cuantificados pero han superado los mil, más o menos; esto es una responsabilidad de YPF, del gobierno nacional que dejó endeudar a YPF de la forma que se endeudó", enfatizó Pereyra.

Precisó que "la deuda viene generándose a partir del momento que finalizó la gestión de Repsol (2014) y con la gestión de Miguel Galuccio (concluyó en abril de este año) se empezaron a emitir bonos, a contraer deudas para invertir en Vaca Muerta y eso no se recupera rápidamente".

A manera de síntesis, el legislador nacional y sindicalista señaló que el cuadro de situación planteado tiene que ver con "fuerte endeudamiento, rápido pago y se quedaron sin capital de trabajo".

"Se llega a tener una deuda de 8 mil millones de dólares que es superior a lo que vale la empresa, entonces ya no tiene capacidad de pago, con un petróleo bajo de precio", agregó.

Subrayó que "el petróleo está, el gas también, lo que no está es el dinero para sacarlo" y añadió que "en lo que hace al gas, el gobierno de la provincia (Neuquén) está pidiendo la continuación del plan Gas de 7,5 dólares el BTU en una forma de que vengan inversores, que tenga la sustentabilidad en el tiempo y que esto pondría en marcha a los yacimientos. Si no hay precios, los inversores no vienen".

"Es un paro al 100 por 100, imagínese que los compañeros ven que van perdiendo sus puestos de trabajo y no tenga duda de que todos se pliegan a la medida de acción directa. Es una medida en paz, tranquila, no hubo ningún problema, hasta han colaborado desde la misma YPF para parar plantas de bombeo, toda la actividad, para que no se cometa ningún tipo de accidente, especialmente de carácter ambiental", destacó.

Participan también del paro los trabajadores del Sindicato del Personal Jerárquico afectado por el despido de 359 afiliados.

Pereyra indicó que se trata del inicio "de un plan de lucha para revertir la situación", en referencia a lograr que los trabajadores despedidos perciban un subsidio de 20.000 pesos mensuales hasta que las empresas reactiven los equipos parados, lapso en el que gremio se compromete a pagarles los aportes jubilatorios y de obra social.

Por su parte, el secretario general del Sindicato del Personal Jerárquico de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Manuel Arévalo confirmó la adhesión del gremio a la huelga, que se lleva a cabo en momentos en que gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, promueve un "Plan de Desarrollo Energético Federal" que apunta la explotación del crudo y el gas para sostener inversiones y fuentes de trabajo.



Fuente: Ambito





Lunes, 5 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet