Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
La historia de la primera pareja que se casó en el Teatro Colón

Ingrid y Federico fueron los primeros que dieron el sí en el Salón Dorado.


Luego de cuatro años de noviazgo, Ingrid y Federico se convirtieron esta mañana en los primeros porteños en contraer matrimonio en el mítico Teatro Colón. Tenían el primer turno, a las 8, y en una breve ceremonia dieron el sí en el Salón Dorado.

"Esto es insuperable. No hubiese podido elegir un escenario mejor para nuestra boda", había contado Ingrid antes de la boda. El Colón se viste hoy de fiesta para transformarse por única vez en un registro civil y darle a la ceremonia un marco especial a 12 parejas, que fueron seleccionadas luego de un sorteo organizado por el gobierno porteño.

Ingrid y Federico, novios desde 2012, habían pasado la noche en el Hotel Panamericano, a pocas cuadras del teatro, y llegaron ansiosos cerca de las 7.30. Hace meses tenían planeado hacer su ceremonia civil en el registro de la comuna 13, pero el sorteo los obligó a adelantar su día. La iglesia y la fiesta será este jueves.

Tras el emotivo acto, que duró unos 10 minutos, la pareja cruzó hasta la Plaza del Vaticano. Allí los esperaban familiares con arroz y champagne.

La iniciativa

A inicios de octubre último, el área de Participación Ciudadana del gobierno de la ciudad les preguntó a los vecinos por medio de las redes sociales: "¿En qué lugar emblemático de la ciudad te gustaría casarte?". Las opciones eran cuatro: el Rosedal, la Floralis, el Puente de la Mujer y el Teatro Colón.

De los 60.000 que votaron por su lugar favorito, 23.000 prefirieron el majestuoso coliseo. Una vez finalizada la elección, se abrió la inscripción para aquellos novios que quisieran realizar su enlace civil en el lugar consagrado. Alrededor de 5000 personas se registraron. Muchas de ellas ni siquiera les avisaron a sus parejas. Ingrid se anotó con pocas esperanzas, pero finalmente fue sorteada.


Fuente: La Nación


Lunes, 5 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet