Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
El cáncer de mama continúa en aumento
A pesar de las diversas campañas de prevención, el cáncer de mama continúa en aumento en la Argentina y representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres.

De todos modos, los especialistas reiteraron la importancia de la prevención como "herramienta fundamental" en la lucha contra este cáncer

El cáncer de mama es una enfermedad causada por la proliferación anormal de las células de la glándula mamaria, formando un tumor maligno.

A pesar de numerosas investigaciones que se están llevando a cabo mundialmente para controlar esta enfermedad, su incidencia continúa en aumento.

El médico e investigador Ernesto Crescenti, director del "Instituto de Inmunooncología Dr. Ernesto J.V. Crescenti", explicó que aunque puede presentarse en hombres y mujeres, "es una enfermedad poco frecuente" en el género masculino.

En la Argentina representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres, produciéndose alrededor de 5600 muertes por año.

De acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional del Cáncer, se estima que se producirán más de 19.000 nuevos casos por año, lo cual representa el 16,8% del total de incidencia de cáncer en Argentina.

"Como otros tipos de tumores malignos, el cáncer de mama es una enfermedad que no puede ser adjudicada a una única causa en particular, teniendo un carácter multifactorial. Sin embargo, se reconocen actualmente algunos factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama. No obstante, ninguno de ellos implica la certeza de aparición de la enfermedad. Algunos de esos factores no pueden modificarse, pero sobre otros se puede intervenir ya que están relacionados con el estilo de vida", indicó Crescenti.

El especialista detalló que dentro de los factores que aumentan la posibilidad de enfermar se incluyen: "ser mujer, mayor de 50 años, tener antecedentes personales o familiares de cáncer de mama o de enfermedad benigna de mama, haber recibido radioterapia dirigida a la mama o el pecho particularmente en la juventud, haber recibido o estar recibiendo tratamiento con hormonas combinadas como estrógeno y progesterona",

Además, el médico dijo que se cuentan como factores "haber tenido la primera menstruación a edad temprana (antes de los 12 años) o la menopausia a edad tardía (después de los 55 años), no haber tenido hijos o haber tenido el primer parto después de los 30 años, padecer de sobrepeso u obesidad, ser sedentario, ser fumador y consumir alcohol en exceso".


¿CÓMO PREVENIRLO?

El investigador remarcó que "la prevención es la herramienta fundamental en la lucha contra el cáncer de mama y consiste en medidas tendientes a reducir el número de casos nuevos de la enfermedad o de morir por esta causa".

"Se recomienda adoptar un estilo de vida saludable: no fumar, reducir el consumo de alcohol, realizar actividad física y controlar el sobrepeso", añadió.

Asimismo, Crescenti destacó que "la detección temprana es una forma de prevención esencial ya que los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de curación, reduciendo el número de muertes".

Para ello, consideró "indispensable" el control médico regular y es de primordial importancia el autoexamen mamario.

Al respecto, Crescenti manifestó que la mamografía "permite detectar el tumor cuando todavía es pequeño y no palpable" y agregó que "existen también otros métodos diagnósticos por imágenes, como la ecografía y la resonancia magnética. El médico indicará cual/es y con qué frecuencia deben realizarse de acuerdo a las características individuales de cada paciente".

"La prevención del cáncer de mama requiere de un trabajo conjunto entre los pacientes y el sistema de salud, siendo la detección precoz la piedra angular para el control de la enfermedad", concluyó el especialista quien recomendó a las mujeres que consulten "a su médico regularmente".




Fuente: NA


Fuente: Diario Chaco


Domingo, 4 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet