Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Advierten que 2016 fue el “peor año” en casos de bullying, con un aumento del 33 por ciento
Una organización no gubernamental denunció que este 2016 se ha convertido "en el peor año" para el bullying o acoso escolar desde que la entidad comenzó a mediar esta problemática.

En tal sentido, remarcan que se dio un incremento del 33 por ciento de casos en el último año y que sólo en el último mes de noviembre se registraron dos suicidios de adolescentes, que fueron vinculados a esta problemática, sucedidos en la ciudad bonaerense de Zárate y en la capital entrerriana de Paraná.

"Ya no sabemos cómo parar el bullying y el ciberbullying en Argentina. No solo se multiplican los casos sino la fiereza y el número de los ataques. Ni Twitter, ni Facebook tienen herramientas para filtrar el ciberbullying y la presencia de trolls personajes que escudados en el anonimato por una suma de dinero o simplemente para producir daño, insultan, amenazan, difaman e incluso incitan al suicidio de los jóvenes", afirmó Javier Miglino, a cargo de la ONG Bullying Sin Fronteras.

Al respecto, se detalló que en 2013 se denunciaron 822 casos, al año siguiente la cifra trepó a 1.192, ya en 2015 se incrementó a 1.631 y en los primeros once meses del corriente año ya se conocen 2170 hechos, según publicó Diario Popular.

En relación a la zona del país donde más se repiten estas situaciones, desde la ONG se indicó que "más de la mitad de los casos en Capital Federal, el Conurbano bonaerense, Córdoba, Mendoza, Misiones, Formosa, Corrientes y San Luis", aunque agregaron que "se extiende a la toda la geografía de manera más que preocupante.

"Desde 2013, junto al equipo Interdisciplinario de Bullying Sin Fronteras, conformado por médicos, psiquiatras, psicólogos, psicopedagogos, educadores, abogados, periodistas y padres de chicos que lo han padecido, hacemos el Informe Nacional, donde además de tener cada vez más casos denunciados, también pudimos establecer que hay más violencia en los chicos", indicó.

El ciberbullying o acoso sistemático en las redes permite que las agresiones continúen en casa, a través de las redes social Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat."Ya no hay descanso para los chicos que son acosados y en
algunos casos los acosadores son más agresivos, a través de su computadora que en la vida cotidiana en la escuela, llegando a escribir frases tales como: matate de una vez que no servís para nada, lo mejor que podés hacer es matarte y similares que hablan de un ataque personal tan profundo que puede llegar a
causar la muerte, tal como ocurrió con el adolescente José en Zárate y la joven Oriana en Paraná", señaló Miglino.

Al referirse a las causas de bullying en las chicas se enmarcan en las "más bonitas y femeninas.

En tal sentido, "un 50 por ciento resultaron acosadas por su belleza y comportamiento sofisticado, y un 22 por ciento por un rendimiento escolar superior".




Fuente: NA


Fuente: Diario Chaco


Domingo, 4 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet