Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Según una encuesta, Macri tiene 43 por ciento de imagen negativa
El primer año de gestión fue percibido con mayor rechazo que aceptación, ante la consulta sobre la forma en que Mauricio Macri conduce el Gobierno.
La semana pasada, en una autoevaluación pública, Mauricio Macri le puso "un 8” a su primer año de gobierno. Sin embargo, los argentinos no son tan benévolos en la calificación. Según una encuesta de Management & Fit realizada para Clarín, el 43,1% considera que la gestión fue negativa o muy negativa, mientras que el 25,9 % la encontró positiva o muy positiva. Por otra parte, más de la mitad (51,6 %) cree que el Presidente no está cumpliendo sus promesas de campaña.

A días de cumplirse un año de la asunción de Macri- el 10 de diciembre- la consultora realizó, entre el 26 de noviembre y el 1° de este mes, un sondeo a 2.000 personas (de 16 a 70 años), haciendo foco en el balance del período.

Si bien, de acuerdo a los números, el primer año de gestión fue percibido con mayor rechazo que aceptación, ante la consulta sobre "la forma en que Mauricio Macri conduce el Gobierno”, el resultado se mostró parejo: un 43,6 % de los encuestados aprobó al Presidente contra un 42,4 %, que lo desaprobó.

En el desmenuzamiento de las decisiones tomadas por la administración de Cambiemos, la reparación histórica a jubilados figura, por amplio margen, en el podio de las consideradas "mejores medidas" tomadas, con un 22,4 % de apoyo. La ampliación de la Asignación Universal por Hijo (13,8 %) y la baja en los subsidios en servicios públicos (10,7 %) son las que le siguen. Pero un alto porcentaje (20,1 %) no supo o no quiso elegir cuál medida le parece mejor.

Curiosamente, y en prueba de la visiones contrapuestas de la sociedad, algunos de estos mismos temas se repiten en la selección de las elegidas como "peores medidas" económicas sociales tomadas desde la Casa Rosada. La baja de los subsidios encabeza ese listado (20,2%), seguida por el acuerdo con los fondos buitres (15,8%) y la ampliación de la AUH (9,6%). Un 25,5 % respondió con: "no sabe o no contesta”.

Al trazar la comparación entre la gestión y los discursos de Macri durante su candidatura, la mayoría de la gente remarcó que el mandatario no cumplió con lo que prometió en campaña. El 51,6 % coincidió en esa premisa, a la vez que un 34,4% opinó que está cumpliendo con los compromisos electorales pero "parcialmente”, y tan sólo el 7,3% considera que sí los está concretando.

En la consulta que indaga sobre las razones por las que el Presidente no lleva a cabo las ideas de campaña, se diversifican las opiniones. El 32 % piensa que "nunca fue su intención cumplirlas”, un 27,4 % sospecha que "no sabe cómo cumplirlas”, el 24,2 % supone que "no tuvo tiempo para cumplirlas” y los más escépticos (7,6%) creen que "las promesas de campaña no son para ser cumplidas”.

Según el estudio, la población no ve cambios a mediano plazo. El 40,3 % sostiene que la situación económica del país estará peor o mucho peor "en los próximos meses”, mientras que el 34,9 % sostiene que va a mejorar. Para el 14,9 % seguirá todo "igual”.

Sin embargo, el optimismo crece con vistas a la gestión de Macri para 2017. Las cifras indican que para el 38,6 % de la gente el año que viene "será mejor que el primero”, para el 31,9 % será peor, y para un 15,4 % no habrá diferencias.






Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 4 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet