Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Profesor de música condenado por violar fue linchado hasta la muerte
Estaba acusado de violar a cinco de sus alumnos de entre tres y ocho años.
Según Mendozapost.com, en diciembre de 2010, Marcelo Fabián Pecollo (profesor de música en el colegio "Raíces y Alas" de la localidad bonaerense de Merlo) fue condenado a 30 años de cárcel por el Tribunal Oral Nº2 de Morón.

Pecollo no cumplió su condena completa porque fue liberado cuatro años después. Incluso el violador pidió un beneficio excarcelatorio, que le permitía seguir desempeñándose como músico.

El día del linchamiento, domingo 30 de octubre, hubo una jornada de bandas musicales en la Catedral de Morón. Allí, en horas de la tarde realizó su presentación la denominada "Pequeña Orquesta de Morón", de la que Pecollo formaba parte.

Durante el concierto, se presentaron personas portando remeras blancas con la inscripción "Con los chicos, no", mientras gritaban que había un "pedófilo en la sala". Los familiares de los chicos victimizados apuntaron a Pecollo y debieron suspender el recital.

Hubo insultos, discusiones y hasta forcejeos dentro de la propia catedral, sin embargo la agresión al violador ocurrió un rato después, y en la calle.

"Creemos que fueron tres los agresores. Por lo que sabemos participaron dos hombres y una mujer. Lo acorralaron cuando se estaba retirando. Primero lo insultaron y luego le pegaron. En un momento, parece que uno de los agresores le sacó la trompeta yle dio golpes en la cabeza con el instrumento. Pecollo debió ser asistido por politraumatismo y llevado al Hospital Güemes de Morón", dijo el vocero judicial.

El violador murió ayer tras más de un mes de agonía en el Hospital Güemes de Haedo a causa de diversas heridas en la cabeza.

Según publicó Infobae, un hombre intentó defender a Pecollo, para amortiguar los golpes, sin suerte, mientras al menos cinco personas lo agredían contra la pared. Su compañero de banda alcanzó a llamar a la policía, pero para cuando llegaron los efectivos de la Comisaría Nº1 de Morón los agresores ya se habían ido.





Fuente: Diario TAG.


Sábado, 3 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet