Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Impuesto a las Ganancias
Ganancias: el PRO ratificó cambios; la oposición resiste y sigue la guerra

UCR firmó dictamen en disidencia. FPV logró segundo despacho. Massismo y Bossio, el tercero.



A Cambiemos le faltan 30 voluntades. Casa Rosada comenzó anoche a llamar a gobernadores, ya que caída de recaudación repercute en distritos.

Cambiemos presentó ayer las modificaciones al proyecto de Casa Rosada para modificar el Impuesto a las Ganancias que adelantó ayer Ámbito Financiero incluyendo las deducciones por alquileres y viáticos, manteniendo las de cónyuge, más los cambios en el límite para el monotributo. El oficialismo logró el dictamen de mayoría y lo intentará aprobar el martes próximo, pero chocará contra el Frente para la Victoria y el massismo, quienes no aceptaron los cambios y llevarán despachos de minoría. Así, la sesión puede terminar con una votación china. Veamos:

• El líder de la comisión y espada económica del PRO en Diputados, Luciano Laspina (Santa Fe), presentó las modificaciones con las que el oficialismo buscó acorralar aunque sin éxito -al menos por ahora- a la oposición.

Por caso, se podrá deducir hasta el 40% en alquileres pero con límites, ya que la intención tampoco es regalar esa posibilidad a quienes abonan alguileres altos.

También se habilitará deducciones por cónyuge y por viáticos (que pidió la CGT, aunque esta opción tendrá tope para no generar abusos).

• Para hacer frente a ello, más la suba del 15% del mínimo no imponible, el oficialismo estableció la creación de un impuesto al juego: una parte de manera indirecta con las apuestas, y otra directa para las máquinas tragamonedas.

• Al final, el límite al monotributo no se duplicará, sino que aumentará un 50%. Eso llevó al radicalismo a firmar en disidencia el dictamen de Cambiemos.

• El lilito Fernando Sánchez (Coalición Cívica) fulminó ayer varias de las críticas que disparaba la oposición. "De todo los miembros del Partido Justicialista, y pónganse el apellido que quieran -K, peronistas, renovadores-, no hubo ningún proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias". Después reconoció que recién en 2013 apareció un texto de Facundo Moyano.

Sánchez dijo: "El momento ideal para tratar esto era cuando había crecimiento y superávit. Hoy tenemos una presión tributaria alta y otros problemas, como evasión. Además, pregunten a los gobernadores de dónde van a sacar la plata".

El sablazo del diputado es una parte del razonamiento que hace Cambiemos: si bien hubo una prolongada siesta de todos los partidos durante el corriente año -en especial, del Ejecutivo-, el oficialismo no sólo modificó su propia iniciativa, sino que impuso un nuevo impuesto y quiere dejar de lado las modificaciones vía decreto.

• La oposición no aceptó. El FpV se quedó anoche en segundo lugar con su dictamen, mientras que el massismo se conformó con el tercer despacho, que lo firmó junto al PJ de Diego Bossio y el progresismo silvestre.

• De continuar este sendero, el martes habrá votación china. Primero se analizará el despacho de mayoría (Cambiemos), que sería rechazado por el resto de la oposición. Después pasarían al del FpV, que tendría el freno del massismo y el oficialismo. De ser así, llegará el turno al texto del Frente Renovador, que Casa Rosada sabe que es el más peligroso a nivel económico.

• El primer camino que adoptó Cambiemos anoche, no bien salieron los dictámenes, fue gatillar un operativo telefónico con los gobernadores para explicar la abrupta caída en la coparticipación en caso de que tengan luz verde los proyectos del massismo o kirchnerismo. Por eso fueron clave las palabras de Sánchez. La opción de una votación china llegó a los oídos de los funcionarios que se encontraban en el camping estival del PRO en Chapadmalal, y los llamados a provincias continuarán durante todo el fin de semana.

• Un segundo freno será el Senado, donde el peronismo tiene mayoría y funciona como house organ de los mandatarios provinciales.


Fuente: Ambito




Sábado, 3 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet