Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Política
Tras tensiones entre grupos K, Cristina bajó su acto en Ferro

Diferencias en el kirchnerismo. Iba a presentarse la Convocatoria Federal Kirchnerista (CFK) pero había diferencias internas. La ex Presidenta al final terció a favor de La Cámpora. El viernes viaja a Brasil.


Cristina de Kirchner optó, una vez más, por su clan preferido en el mundo K, La Cámpora. La ex Presidenta terció a favor de la agrupación que comanda su hijo y mandó a suspender el acto que iba a encabezar, el próximo miércoles, en el microestadio de Ferro.

Ese show, tal como contó Clarín, era el lanzamiento formal de la Convocatoria Federal Kirchnerista, cuyas siglas son CFK, y apuntaba a convertirse en una especie de orgánica del cristinismo fuera del poder.

El encuentro de Ferro, limitado a unos 2.000 dirigentes, oficiaría además como balance del primer año de Cristina fuera del poder y del gobierno de Mauricio Macri.

Pero no. Cristina intervino para resolver una disputa interna entre los grupos K y terció a favor de La Cámpora, el sector que mostraba menos interés en el acto de Ferro, mientras los demás -otros 16 agrupaciones y espacios- venían trabajando para el encuentro y lo empujaban con expectativa.

La previa estuvo contaminada. Desde el principio, el neocamporismo le bajó la espuma al encuentro. Pero el martes, durante la reunión semanal en "Los Chisperos", la tensión estalló:

​-Acá algunos dicen que hablan en nombre de Cristina y no estoy seguro de que sea así -dijo, de mala manera, Andrés "Cuervo" Larroque, secretario General de La Cámpora y delegado de Máximo K en esa mesa.

-¿Y vos en nombre de quien hablás?- le preguntó, mordaz, Martín Sabbatella, jefe de Nuevo Encuentro y uno de los dirigentes de diálogo frecuente con la ex presidente.

-Yo hablo en nombre de mi agrupación y creemos que el acto se debe hacer en marzo en un estadio.

La chispa subió y pareció retroalimentar un argumento que, sistemáticamente, agita Luis D'Elía, quien imputa a La Cámpora tener una actitud "muy pejotista" y que no quiere una mesa K múltiple y horizontal.

Como, a pesar de lo de Larroque, la posición mayoritaria fue la de seguir con el acto y no había hasta entonces señal contraria de Cristina, la organización continuó.

El jueves hubo otro encontronazo singular: La Cámpora planteando que el acto debía ser en marzo del año que viene, en un estadio, para que Cristina "dialogue con la gente".

En paralelo, surgió otro asunto: las inscripciones para ir al acto de Ferro superaron los 2.000 cupos que soporta el microestadio y había indicaciones, de cada agrupación, de militantes que irían igual. "Hay que organizarlo para que no sea un quilombo", se acordó entre las organizaciones.

Carlos Heller, del Partido Solidario, puso una idea en discusión y logró aval general.

-Que Cristina, cuando hable en Lanús, les pida a los militantes que no vayan a Ferro, que lo miren por TV.

Fue el preanuncio. Horas después, empezó a circular la versión de que el acto se caía y más tarde, circuló un mensaje explicando que la decisión de suspenderlo tenía que ver exclusivamente con que el lugar no daba abasto para contener a los dirigentes y militantes que querían ir.

"Debido a las enormes expectativas generadas y el creciente número de inscriptos e inscriptas se decidió unificar con las actividades prevista para marzo del 2017", indica el texto que circuló desde las organizaciones de la CFK.

La semana que viene, la ex presidente viajará a Brasil a verse con Lula Da Silva y Dilma Rousseff, invitada por el ex mandatario carioca que apunta a reconstruir un eje de liderazgos regionales que alguna vez compartieron como presidentes pero ahora propone rearmar desde fuera de los gobiernos.



Fuente: Clarín


Sábado, 3 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet