Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Pese a las cifras negativas, el Gobierno asegura que la recesión se terminó

Tras el retiro del Gabinete en Chapadmalal, una de las reflexiones de Alfonso Prat-Gay fue que "está cambiando el régimen y la situación de recesión".


En algunos de los despachos más importantes del Gabinete económico creen que se ha instalado en la sociedad, la política y los medios de comunicación que "la economía no arranca".

"Es una bola que ha crecido", se quejó días atrás un funcionario que todos los días se reúne con el Presidente.

En consonancia con ese diagnóstico y a pesar de los indicadores sobre actividad industrial recientemente publicados por el INDEC, el Gobierno volvió a garantizar que la economía ya está mostrando signos de recuperación y que en 2017 volverá a crecer.

Ayer, el ministro de Producción Francisco Cabrera fue categórico. "Sabemos que la economía va a reaccionar porque hicimos todos los deberes que había que hacer desde la macroeconomía y desde la regulación", señaló.

Sin embargo, reconoció que la reactivación demoró más de lo que habían calculado.

"Nos hubiese gustado que fuese antes pero hay una serie de elementos que sabíamos que ponían en riesgo. Teníamos la expectativa de que Brasil creciera más rapidamente. La buena noticia es que va a crecer", agregó el ministro sobre el principal socio comercial de la Argentina.

​En el Gobierno prestan atención a la venta de materiales para la construcción y prefieren comparar todos los indicadores "mes a mes" en lugar de año a año.

En ese sentido, se expresó el ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay. "Esta mezcla de indicadores nos ratifica que está cambiando el régimen y la situación de recesión. La etapa previa al crecimiento es que algunos se empiezan a recuperar y en los próximos meses serán más y veremos una mejora más palpable", pronosticó.

También relató que en la cena del jueves ironizaron sobre la polémica alrededor del dólar.

"Cuando el dólar estaba a $15,5 decían que estaba atrasado (el tipo de cambio) y ahora que pasó a $15,80 dice que se disparó. No nos preocupa", señaló sobre el valor de la moneda estadounidense.

Prat Gay disparó con munición gruesa contra el proyecto para modificar las escalas del Impuesto a las Ganancias que impulsa Sergio Massa en el Congreso.

"El doctor Alberto Abad -titular de la AFIP- descubrió que le faltaban 40.000 millones al proyecto del diputado de la provincia de Buenos Aires Sergio Massa", minimizó.

Sobre el proyecto enviado por el Ejecutivo, destacó que no es una discusión oficialismo versus oposición o Cambiemos versus peronismo; es una discusión entre la responsabilidad y la demagogia", dijo siempre apuntando a Massa.

"Es la rebaja más grande de la historia del impuesto a las Ganancias", añadió a la hora de defender el proyecto oficial. También subrayó que el impuesto volverá a los valores anteriores a 2011.

Más conciliador, el ministro del Interior Rogelio Frigerio enfatizó que el Presupuesto aprobado por el Congreso hace 48 horas contempla la rebaja de 27.000 millones que propone el Gobierno.

"El impuesto a las Ganancias no es un impuesto de la Nación. Es mitad de la Nación y las Provincias. Tenemos que respetar el federalismo. Elaboramos el mejor proyecto en base a la restricción fiscal que tenemos", consignó Clarín.



Fuente: Iprofesional


Sábado, 3 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet