Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Capital Federal
La sensación térmica en Capital superó los 36 grados y se espera calor hasta el viernes
La térmica alcanzó a la tarde 36.7º, en tanto el Servicio Meteorológico informó que el calor se extenderá hasta el viernes, cuando ingresará un frente frío desde el sur que traerá las primeras lluvias y tormentas.






"A las 9 se registraron en Capital Federal y alrededores 29,7 grados y una sensación térmica de 30, lo que constituyó la temperatura más alta registrada en todo el país, seguida por la provincia de Formosa con 29,6", informó a Télam la meteoróloga Miriam Andrioli.

Las elevadas temperaturas, que continuarán hasta mañana cuando se espera una máxima de 35 grados, determinaron la emisión por parte del SMN de un alerta amarillo, que es el segundo nivel de advertencias dentro de una escala de cuatro categorías.

Andrioli anunció que para mañana se esperan marcas térmicas elevadas "que oscilarán entre los 25 y 35 grados. Para el viernes se prevé un leve descenso de temperatura por el avance de un frente frío desde el sur que atravesará la provincia de Buenos Aires y traerá consigo las primeras lluvias y tormentas".

Mientras que las temperaturas para el viernes rondarán entre los 26 y 31 grados centígrados.

En tanto, el sábado se espera un "marcado descenso de temperatura con precipitaciones por la mañana y con aire fresco, por lo que tendremos temperaturas más confortables y propias para esta época del año".

Para este día las marcas térmicas se ubicarán entre los 15 y 21 grados "con vientos del sector sur".

Como consecuencia de las alta temperaturas, las consultas en guardias y consultorios externos de los hospitales bonaerenses se incrementaron en aproximadamente un 20 por ciento por casos de deshidratación, síndrome febril y golpes de calor, que afectan sobre todo a los niños y ancianos.

El Ministerio de Salud bonaerense informó que también se están registrando casos de niños con enfermedades respiratorias, comunes en esta época del año, que sumadas al excesivo calor se complican con síndromes febriles.

“Los bebés manifiestan las consecuencias del golpe de calor con tendencia al sueño, apatía, pocas ganas de comer, ausencia de sed y cuadro febril, y ante cualquiera de estos síntomas debe realizarse una consulta médica”, afirmó la doctora Elisa Chiapa, del hospital provincial San Roque, de la localidad de Gonnet.

En el caso de los ancianos, añadió la médica, es habitual que por la ola de calor se manifiesten dolores de cabeza, decaimiento general e hipotensión, como principales síntomas.

“Los chicos suelen moverse mucho y si los mayores no les ofrecen líquidos, pueden pasar muchas horas sin tomar nada, hecho que los expone a la deshidratación”, advirtió Reinaldo Reimondi, director del hospital de Niños de La Plata.

Ante esta situación, las autoridades recomendaron darles el pecho (si son lactantes) o líquido con más frecuencia, mojarlos, evitar que se expongan al sol en horas pico, vestirlos con prendas livianas (preferentemente de algodón o lino), no darles bebidas calientes ni alimentos pesados y proponerles juegos tranquilos.

Para el resto de la población, el Ministerio de Salud de la Nación aconsejó también tomar mucha agua durante todo el día, evitar comidas abundantes, consumir alimentos frescos como frutas y verduras y evitar bebidas alcohólicas, muy dulces e infusiones calientes.

Además, se debe usar ropa suelta, de materiales delgados y de colores claros, no realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos, tomar líquido antes de comenzar cualquier actividad al aire libre y protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla, usar cremas de protección solar, factor 15 o más; y evitar juegos en espacios cerrados sin ventilación.






Fuente: Télam


Miércoles, 7 de noviembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet