Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Regional
Destinan 1,4 millones de pesos para agricultores periurbanos de la Zona Norte bonaerense
A través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, área que conduce Carla Campos Bilbao, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación entregó fondos por 1,4 millones de pesos a municipios de la Zona Norte del Conurbano bonaerense.






Campos Bilbao se reunió con los intendentes de Campana, Stella Maris Giroldi (foto); Escobar, Sandro Guzmán; y Pilar, Humberto Zúccaro, para rubricar los acuerdos del Programa Nacional de Agricultura Periurbana correspondientes a la etapa 2012. La semana próxima visitará de Exaltación de la Cruz, para formalizar el convenio con su jefe comunal, Adrián Sánchez.



La funcionaria de la cartera que conduce Norberto Yauhar visitó hoy los cuatro municipios y mantuvo encuentros con los jefes comunales, en los que además de firmar los convenios analizó la situación de los pequeños productores agropecuarios locales.



Los fondos serán invertidos en la concreción de proyectos tendientes a dotar de infraestructura, equipamiento o financiación –según los casos- a los productores de pequeña escala en horticultura y floricultura.



La Comuna de Campana recibirá 500.000 pesos, en tanto Exaltación de la Cruz obtendrá 400.000, Escobar 300.000 y Pilar 200.000.



Campos Bilbao destacó el apoyo del Gobierno Nacional a este sector de la agricultura familiar y afirmó que “alrededor de las grandes ciudades de todo el conurbano tenemos miles y miles de pequeños productores, que son quienes producen la mayoría de los alimentos frescos que llegan a nuestra mesa”.



El Programa Nacional de Agricultura Periurbana brinda financiamiento y herramientas para el desarrollo de los pequeños agricultores afincados en los alrededores de los grandes centros urbanos. Son beneficiados más de 85.000 productores en 112 municipios de todo el país con subsidios, infraestructura y asistencia técnica.



Este año se firmaron convenios con 21 comunas bonaerenses, que reciben un total de 6,6 millones de pesos para invertir en beneficio de 2.384 agricultores familiares.



Desde su implementación, el Programa de Agricultura Periurbana contribuyó a crear 52.600 puestos de trabajo directos y más de 131.000 indirectos; aportó 66 millones de pesos en asistencia directa a la producción y 116 millones de pesos en infraestructura, y convirtió 53.300 hectáreas en tierras para la producción.



El Programa impulsa la producción local de alimentos, la generación de empleo, el arraigo territorial de los agricultores y el agregado de valor en origen. También fomenta el fortalecimiento institucional a través de las organizaciones que nuclean a los pequeños productores y la formalización de la actividad de éstos, mediante el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF).



Tiene como base estratégica la descentralización de las acciones a desarrollar en cada territorio con la intervención de las organizaciones de productores, los municipios, las provincias y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación junto a sus organismos descentralizados, como el INTA y el SENASA.





Viernes, 12 de octubre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet