Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Desmontes en El Impenetrable
Por desperfectos en el helicóptero oficial se postergó la inspección ocular
Así lo resolvió la titular del Juzgado Civil y Comercial Nº6 Iride Isabel Grillo, en la que sería la segunda instancia de avistaje aéreo de las zonas denunciadas por supuestos desmontes ilegales en El Impenetrable que estaba prevista para este jueves 27



La titular del Juzgado Civil y Comercial Nº6 de Resistencia, Iride Isabel Grillo, resolvió suspender la inspección ocular aérea programada para este jueves 27 de septiembre, a las 9.30 horas, en diversos puntos de El Impenetrable denunciados por desmontes que violarían la ley de Bosques. Es por los problemas técnicos del helicóptero del gobierno provincial. La fecha será reprogramada cuando la unidad se encuentre disponible.

La medida es en el marco del monitoreo de oficio de una acción de amparo colectivo –con sentencia judicial firme- en favor de tres asociaciones comunitarias indígenas de El Impenetrable por el derecho a la consulta de los pueblos originarios y por la protección de los bosques nativos tras las denuncias de la organización ambientalista Greenpeace por presuntas violaciones a la ley nacional de Bosques.

Además, la magistrado consignó que el representante del gobierno chaqueño Dr. Luciano Olivares “deberá adoptar los recaudos necesarios a la obtención de las listas de profesionales idóneos (ingeniero forestal, antropólogo, agrónomo y biólogo) para la realización de la pericial ordenada en autos” en un plazo de dos días.

Asimismo, hizo saber a las partes que “deberán informar respecto a la realización de la mesa de trabajo fijada para el día 03 de septiembre de 2012 a las 17:00 hs” en un plazo de dos días.

Tres desmontes ilegales comprobados

Vale recordar que el 26 de julio último, la jueza Grillo encabezó la comitiva que realizó un primer sobrevuelo por cuatro zonas denunciadas –sobre un total de trece- tanto por la organización ambientalista Greenpeace como por el Centro de Estudios e Investigación Social “Nelson Mandela” DDHH del Chaco en donde se habrían practicado violaciones a la ley nacional de Bosques, confirmándose las denuncias en tres de los puntos.

Posteriormente, la magistrada envió oficios a las universidades de Santiago del Estero, Formosa, facultades de Humanidades y de Ciencias Exactas de la UNNE y al Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco a los fines de que se le remitan los listados de profesionales para seleccionar al equipo que realizará las pericias sobre terreno: un ingeniero agrónomo, un ingeniero forestal, un biólogo y un antropólogo.


Fuente:Chaco Día Por Día


Jueves, 27 de septiembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet