Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Triple Crimen
Al final, Pérez Corradi declarará en el edificio Centinela
Ante un pedido del ministerio de Seguridad, la jueza María Servini de Cubría accedió a cambiar el lugar en el que declarará el presunto autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez.

El detenido Ibar Pérez Corradi será indagado este miércoles en la sede del edificio Centinela y no en los tribunales federales de Retiro, como estaba previsto.

El cambio fue pedido por el ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, al que la jueza Servini de Cubría accedió.

Por su parte, el abogado de Pérez Corradi, Juan José Ribelli, explicó que su defendido está "dispuesto a declarar". "Tiene miedo que lo maten", aseguró su abogado en declaraciones a C5N.

Esta es la primera entrevista que voy a tener con el señor Pérez Corradi aquí en la Argentina" previo a su declaración, detalló el letrado, quien comparte la defensa del ex empresario farmacéutico con el abogado Carlos Broitman.

Ribelli dijo que "hace meses que Pérez Corradi ya viene con la intención de contestar todas las preguntas que se le efectúen", y aseguró que "se va a sentar ante la jueza y comenzará a responder y a dar todos los elementos para explicar su inocencia en la causa del Triple Crimen".

Con respecto a la posibilidad de que el imputado brinde información sobre personas hasta ahora no imputadas y que luego pida acogerse a la "figura del arrepentido", Ribelli manifestó que "en el marco de la causa del Triple Crimen no hay arrepentimiento que valga porque es un inocente que viene a demostrar su inocencia con las pruebas".

Y agregó: "Como esta causa ha sido vinculada a distintas investigaciones, como es el tema de efedrina, lavado de dinero, cheques de campaña, también está dispuesto a responder sobre todas estas circunstancias".

El abogado recordó que Pérez Corradi le había pedido al juez paraguayo que llevaba el proceso por el que finalmente ayer fue extraditado desde ese país que le proporcionara "seguridad, porque tenía miedo al venir a la Argentina porque debía implicar de acuerdo a su conocimiento a ex funcionarios de gobierno".

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 6 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet