Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Stolbizer denunció que la familia Kirchner tiene "millones de dólares en cajas de seguridad"
La diputada presentó un pedido de investigación ante la fiscalía de Gerardo Pollicita. Pidió que investiguen a la ex Presidenta y a sus hijos

La diputada nacional Margarita Stolbizer pidió a la Justicia que investigue si Cristina Elisabet Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia Kirchner tienen ocultos "millones de dólares" en cajas de seguridad no declaradas, así como en cuentas bancarias que no fueron incluidas en las declaraciones juradas obligatorias para los funcionarios públicos.

En la presentación realizada por la legisladora, con el patrocinio de la abogada Silvina Martínez, se advierte que "existen diferentes cajas de seguridad a nombre de la familia Kirchner y/o sus empresas" y precisa: "Estamos hablando aproximadamente de 5 millones de dólares, los cuales nunca fueron declarados (ni los dólares ni las cajas de seguridad) ni por la ex presidenta en su última declaración jurada ni por su hijo Máximo Kirchner, al presentarse como candidato a Diputado Nacional".

Además, especifica en el escrito presentado ante la fiscalía de Gerardo Pollicita que "se trata de una caja de seguridad con u$s2.250.000 y otra con la cifra de u$s2.414.000", establece la denuncia al que tuvo acceso Infobae.

La diputada presentó denuncias y pedidos de investigación a la familia presidencial, que generaron fuerte impacto y que tienen a los Kirchner en una difícil situación judicial.

Según recordó el escrito de Stolbizer, "los negocios de la ex presidente y sus empresas son investigados en diferentes causas (Hotesur y Los Sauces) y recientemente la Cámara Criminal y Correccional Federal ordenó en la causa conocida como ruta del dinero K que se avance hacia la participación de Cristina Elisabet Fernández. Los diferentes procesos judiciales pueden requerir a las entidades bancarias información sobre las cuentas de la familia Kirchner pero resulta imposible para los bancos informar el contenido de las cajas de seguridad".

Por eso es que le pide al fiscal que avance en la investigación para determinar si efectivamente existen esos fondos ocultos y que, en caso de ser así, que lo incorpore a la investigación sobre la riqueza de Cristina Elisabet Kirchner y sus dos hijos.

"Las cuentas bancarias de Florencia Kirchner, quien figura como accionista minoritaria en diferentes empresas pertenecientes a la familia, pero que no ha ejercido cargo público (por lo que no tiene obligación de presentar declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción) reflejan cifras millonarias en dólares. Esta cuenta (N° 4004-168-198-1) posee U$S 1. 032.144 a fines de junio. Son casi 15 millones de pesos. Y a esto debe sumarse una caja de seguridad a su nombre que posee la suma de $ 65.995.660 a fines de junio", amplía la denuncia.

En la requisitoria también se advirtió que "Florencia Kirchner comenzó su actividad tributaria a partir de la sucesión de su padre y allí recibió el 25% del dinero que él poseía, la mayoría en inmuebles y acciones de empresas. Se repite, previo al 2010 no poseía acciones en empresas, ni cuentas bancarias ni inmuebles".

"Se presume que se han vaciado las cuentas bancarias personales de la familia Kirchner o de sus empresas investigadas ya que las mismas poseen montos mínimos que no superan los 2 millones de pesos en total", indica la presentación de Margarita Stolbizer.

La legisladora también recordó que ya en diciembre pasado había denunciado que "existían diferencias entre los depósitos a plazo fijo que constaban en la declaración de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner con relación a otros documentos públicos suscriptos por la misma", una situación que podría encuadrar en el delito de "enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados".

Stolbizer recordó que, en relación a la sucesión de Néstor Kirchner, se abrió un proceso sucesorio y se dictó la declaratoria de herederos el 2 de junio de 2011, designando a Máximo Kirchner como administrador de la sucesión. Sin embargo, "nunca se inscribió la declaratoria de herederos en los registros pertinentes en relación a los bienes del causante" aunque se informaron bienes y se declararon 19 plazos fijos al 2014 en la sucesión de Néstor Kirchner, de los cuales el 50% le pertenecería "por liquidación de la sociedad conyugal a Cristina Fernández de Kirchner y el 50% restante se divide entre sus hijos, 25% Máximo Kirchner y 25% Florencia Kirchner", según Infobae.

​Cristina Elisabet Kirchner, de acuerdo con lo expresado por Stolbizer, informó ante la Oficina Anticorrupción desde el fallecimiento de Néstor Kirchner, esto es, en el período de 2011 a la fecha, nueve plazos fijos en el Banco de Santa Cruz, "omitiendo declarar, según la presentación que se elija, 10 o 13 plazos fijos".

"Dicha declaración no tiene constancia de la existencia de depósito en dólares como sí se había afirmado en dos oportunidades ante el sucesorio", recordó, y no dudó en asegurar: "Máximo Kirchner también falseó su declaración jurada ya que informó que poseía nueve plazos fijos en el Banco de Santa Cruz omitiendo la misma cantidad que su madre".


Fuente: iProfesional


Miércoles, 6 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet