Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Obras Públicas
Nación anunció obras por más de 1600 millones de pesos en Chubut, Santiago del Estero, Santa Fe y San Juan

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, firmó hoy convenios de obras públicas y mejoras en el hábitat con los gobernadores de Chubut, Mario Das Neves; San Juan, Sergio Uñac; Santa Fe, Miguel Lifschitz; y Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala, con una inversión por parte de Nación de de unos 1650 millones de pesos.


“El Estado tiene la obligación de estar cada vez más presente y los políticos tenemos que trabajar para concretar los sueños de todos los argentinos, pero con acciones concretas. El reclamo de la gente es que trabajemos juntos más allá del color, de la camiseta partidaria”, señaló Frigerio luego de la firma de los convenios.

En ese marco, agregó que “el objetivo es cumplir con los compromisos porque eso hace a la restauración de la confianza en la Argentina, y algo muy importante, al cumplimiento de la palabra” y resaltó que “el otro desafío” es “desterrar para siempre una asociación que, lamentablemente, tienen los argentinos entre la obra pública y la corrupción”.

En el caso de Chubut, los convenios permitirán, a través del Programa Federal Techo Digno, poner en marcha la construcción de 358 viviendas en Comodoro Rivadavia, Río Mayo, Alto Río Senguer, Gobernador Costa, José de San Martín y en El Maitén, con fondos aportados por la Nación por 240 millones de pesos.

Además, el ministro y Das Neves firmaron un acuerdo marco para el otorgamiento de 20 mil microcréditos de 15 mil pesos cada uno para aquellas familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y requieran conectar sus viviendas a los servicios básicos.

En tanto, Frigerio y Uñac anunciaron la construcción de 209 viviendas en las localidades sanjuaninas de Chimbas y Rivadavia. Allí, la inversión del gobierno nacional será de 81,4 millones de pesos.

Para Santa Fe, el ministro del Interior y Lifschitz firmaron diversos acuerdos para la concreción de 234 viviendas en el complejo habitacional “Ex Villa Olímpica” y 396 casas en el complejo habitacional “Iberlucea”.

Ambos proyectos están ubicados en Rosario y demandarán un desembolso de 428 millones de pesos.

En el caso de Santiago del Estero, Frigerio y Ledesma Abdala suscribieron convenios para construir 320 viviendas e iniciar obras de mejoramiento integral del hábitat e infraestructura en distintas comunidades de la provincia, con inversión de Nación por más de 900 millones de pesos.

Entre las comunidades a desarrollar se encuentran Colonia El Simbolar (departamento Robles), Los Telares (Departamento Salavina), Estación Taboada (San Martín), y Las Tinajas (Moreno), que integran el grupo de las 100 comunidades más vulnerables de la Argentina.

Se firmaron también convenios para mejoramientos del hábitat en la ciudad de La Banda, construcción de 320 nuevas viviendas y su infraestructura asociada en el Barrio Aeropuerto, y la remodelación del “Mercado Unión”, en la misma ciudad.

Además, habrá mejoras en el municipio de Forres, del departamento Robles y se ampliará el edificio de la Escuela N° 1 de la localidad del Centenario.

De la firma de los convenios participaron también el secretario de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya; el secretario de Obras Públicas, Daniel Chaín; el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr; y la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz.



Fuente: Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda


Miércoles, 6 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet