Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
IVECO debe responder por la ruta del dinero de Fútbol para Todos
La jueza Servini de Cubría quiere saber si lo abonado por la empresa del grupo Fiat llegó a su destino o hubo desvíos irregulares destinados a funcionarios.

La causa que investigan la jueza federal María Romilda Servini y el fiscal Eduardo Talano sobre la ruta del dinero del fútbol argentino entró entró esta semana en una instancia de definiciones. De acuerdo con la pesquisa judicial, los fondos destinados a los clubes de la AFA a través del Fútbol para Todos se desviaron de tres formas distintas: Por aportes a la fundación "El Futbolista", por descuento de cheques en financieras y por ser utilizados en préstamos bancarios a la AFA. La cuarta pata de la investigación involucra a la empresa Iveco, único auspiciante privado de los torneos hasta diciembre pasado.

En esa línea, la magistrada procura determinar si lo pagado por la terminal de camiones llegó a su destino o hubo desvíos. Según los seis contratos entre la AFA y Jefatura de Gabinete entre 2010 y 2015, Iveco habría pagado $85 millones de los que $60,2 millones fueron abonados con 159 camiones. Los restantes $24,8 millones se entregaron en dinero. Los rodados habían sido recibidos recibidos por Jefatura de Gabinete, que los distribuyó entre varios organismos públicos: Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval, Acumar, radio y TV Pública y el Ministerio de Medio ambiente y Desarrollo.

Durante una inspección en la planta Ivecam, en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría, Servini descubrió que dos camiones de los 159 fueron facturados pero no entregados. De inmediato los secuestró y fueron llevados a un estacionamiento de la Policía Federal. Los camiones se canjearon en un convenio de sponsoreo del 27 de febrero de 2015.

Por los faltantes fue interrogada la apoderada legal de Iveco, Carolina Susana Bula. Ante Servini, la abogada se desligó del tema y dijo que los camiones fueron adjudicados. "Si se emitió la factura y se liberó la documentación la unidad seguramente fue entregada. Sí recuerdo que me llamaban desde Fútbol para Todos reclamando la entrega de alguna documentación o alguna unidad, que siempre se solucionó a la brevedad. No sé si puntualmente de estas dos, pero conforme me informó nuestra gente de Finanzas y Control Comercial ninguna obligación quedó pendiente de cancelación por parte de Iveco Argentina con relación a los contratos de sponsoreo de Fútbol para Todos", respondió la representante empresarial.

MÁS SOSPECHAS

Servini inspeccionó 25 camiones tipo van modelo Daily Furgón que recibió Gendarmería. Según el fallo del procesamiento, ordenó la revisión personalmente porque 10 de las 14 matrículas aportadas por fotos se presentaban "ilegibles, en forma intencional" y porque muchas "parecían ser idénticas, salvo por la utilización de técnicas de acercamiento zoom". Uno de los cuestionamientos al único sponsor del FPT es el bajo monto por el cual se intercambió la publicidad. Según las tarifas vigentes en 2010, un informe de la AGN calculó que Iveco debería haber pagado $28,9 millones por los minutos en pantalla por un campeonato, pero dólo desembolsó $7 millones. un 75,5% menos.

"No es posible conocer las razones que llevaron a la Jefatura de Gabinete a contratar con Iveco en forma directa y no con otro auspiciante", dice el texto de la Auditoría. La otra irregularidad tiene que ver con el pago de "especies". Según Graciela Ocaña, el Estado "no se habría sujetado a las normas legales, violando el reglamento para la adquisición, enajenación y contratación de bienes (Decreto 436/00); y que no se entendía cuáles eran las razones para aceptar el pago en especie, sin conocerse la determinación de la necesidad de contar con estos vehículos y el destino que se le darían".

CRUCES INTERNOS

La italiana Iveco Argentina SA posee 10 concesionarios y 46 puntos de venta en todo el país y es parte del grupo CNH industrial, el holding de Fiat que agrupa también a los negocios de fabricación de maquinaria agrícola, ómnibus y motores. Según la testimonial de la apoderada, los convenios con el Gobierno fueron negociados con el presidente de la compañía, el italiano Natale Antonio Rigano, quien renunció luego del escándalo destapado por la legisladora Graciela Ocaña y en marzo de 2015 fue reemplazado por el estadounidense Marcus Cheistwer. Sin embargo, otros directivos estaban al tanto de los acuerdos con el Estado.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 6 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet