Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Refugiados
¿Cómo hará el gobierno argentino para recibir a 3.000 refugiados sirios?
El presidente, Mauricio Macri, se comprometió a recibir más ciudadanos del país árabe que escapan del terrorismo y la guerra civil. Desde el centro islámico en Argentina, explican cómo harán para recibirlos e integrarlos. En tanto, la sociedad se debate a favor y en contra del programa oficial.
En el marco de su gira europea, el presidente Mauricio Macri se comprometió a recibir a 3.000 refugiados sirios en el país aunque no dio detalles sobre cómo hará para garantizarles vivienda y empleo a las personas que escapan del horror que viven en su país.

Lo cierto es que Argentina ya recibió a 1000 sirios que huyeron de la guerra. En 2014, la ex presidenta Cristina Kirchner creó el Programa Siria para facilitar visados y recibir a refugiados de ese país, con el apoyo de las comunidades árabe y católica en el país. Ahora, Macri busca ampliar esa cifra.
En declaraciones a Radio 10, Adnan Kassab, miembro del centro islámico en Argentina, reconoció que en los últimos años el país recibió a muchos refugiados, a quienes se les otorgó facilidades para una mejor integración.

"Estamos tratando de ayudarlos y hacerles los trámites de radicación, les brindamos ayuda humanitaria y tratamos de que aprendan el idioma", contó.
Además, reveló que en las últimas semanas se reunieron con miembros de Cancillería y Migraciones para avanzar en la propuesta del Gobierno de recibir a más refugiados.

Lo cierto es que la promesa del Presidente deja muchos interrogantes en cuanto a su manera de aplicación. ¿Dónde vivirán los refugiados?, ¿de qué trabajarán?, ¿dómo se integrarán a nuestra cultura? son algunas de las dudas que tienen los argentinos que ven con recelo la idea de recibir a refugiados en una situación económica complicada para el país.

Al respecto, Adnan Kassab explicó que quienes llegan a la Argentina escapando de la guerra van a vivir a provincias donde tengan familiares. "Nosotros tenemos la intención de ubicar a cada uno donde tiene algún tipo de parentesco", señaló.

"La idea es que el Gobierno les asegure una vivienda y que ellos consigan un trabajo con nuestra ayuda. Aún no hay nada firme, está todo en tratativas", admitió.


Martes, 5 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet