Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Violencia K
Repudian el ataque a un medio vaciado por un empresario K

Los trabajadores del semanario Tiempo Argentino, en conflicto con el nuevo dueño, fueron atacados por un patota ligada a Mariano Martínez Rojas que destrozó la redacción.


Todos sabían que esto iba a pasar, pero nadie hizo nada para detenerlo”, dijo ayer uno de los periodistas de Tiempo Argentino, luego de los graves incidentes de la madrugada, cuando fueron atacados por un grupo de choque comandado por Mariano Martínez Rojas, quienes tomaron por la fuerza el edificio donde funciona la redacción del semanario y están los estudios de Radio América, provocaron destrozos en su interior y fueron desalojados por los propios trabajadores, vecinos y allegados.

“Martínez Rojas entró cerca de la una de la madrugada con una patota de veinte personas, atacó a tres trabajadores, rompió puertas y paredes, destruyó instrumentos clave para el funcionamiento de la redacción, como el servidor central. Ahora estamos sin red interna, porque cortaron los cables”, dijo a Clarín un delegado de Tiempo.

A las tres de la madrugada Martínez Rojas y su grupo fueron desalojados por los trabajadores, que ingresaron por una puerta lateral y se enfrentaron a golpes de puño, palos y matafuegos con los intrusos, mientras los agentes de la Policía Federal se comportaban de manera pasiva, según denunciaron los trabajadores de Tiempo.

Martínez Rojas se autoproclamó dueño de Tiempo Argentino y Radio América, medios que le habría comprado a principios de año al empresario K Sergio Szpolski. Pero como no pagaba los sueldos de sus empleados y discontinuó la salida del diario, ellos armaron una cooperativa y relanzaron la publicación en forma de semanario. De hecho, el Ministerio de Trabajo les dio en guarda el edificio donde trabajan, que se encuentra en un juicio por desalojo, ya que hace más de un año que nadie paga el alquiler.

En el caso de Radio América, Martínez Rojas logró tomar por la fuerza su planta transmisora, hace tres semanas, en un operativo similar al de ayer; aunque allí logró emitir desde la planta y comenzó a pagar el sueldo a 17 de los 100 empleados que había originalmente.

Como esa acción no tuvo ninguna consecuencia judicial ni política, entonces decidió ir por más y tomó ayer el edificio donde están los estudios de Radio América y la redacción de Tiempo Argentino.

“Yo entré con gente de seguridad y amigos míos, porque soy el dueño de la empresa”, le dijo Martínez Rojas a Clarín. Y agregó: “Yo no rompí nada, ellos lo hicieron cuando entraron con palos y fierros, mientras yo pedía ayuda al 911”.

Sin embargo, la fiscal porteña Verónica Andrade citó para mañana a declaración indagatoria a Martínez Rojas y a 10 personas de su grupo, a quienes imputó “por los delitos de usurpación y daños en la sede de Tiempo Argentino”.

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudió “enérgicamente” el violento ataque, “por parte de un grupo de violentos liderados por el autodenominado empresario Mariano Martínez Rojas”. La Fundación LED y Amnistía Internacional dijeron que fue “un atentado contra el derecho a la libertad de expresión”. La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) también repudió el ataque violento de Martínez Rojas; y reclamó una pronta investigación, “en especial de la presunta inacción policial mientras se desarrollaban los hechos, así como de la responsabilidad de los anteriores propietarios, Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, y a quienes hoy figuren como los actuales titulares”.

Ese grupo fue el que más publicidad oficial recibió en 2015, con $ 422 millones, según la Secretaría de Comunicación Pública.

“Mi repudio por el ataque a las instalaciones del diario Tiempo Argentino y me solidarizo con todo el personal”, dijo la vicepresidenta Gabriela Michetti. En el mismo sentido se expresaron dirigentes del Frente Para la Victoria-PJ, Coalición Cívica ARI, CTA Autónoma y Partido Obrero, entre otros; mientras que desde el MST-Nueva Izquierda y el CELS le apuntaron a “la inacción oficial” del gobierno.

Para el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa), el episodio de ayer fue “resultado de una política de encubrimiento de los empresarios vaciadores por parte del gobierno nacional”.

Algunos empleados de Tiempo y Radio América dijeron que los hechos de ayer ocurrieron porque el Gobierno le brinda protección a Szpolski, pese a que fue candidato K a intendente de Tigre en las últimas elecciones. Los vínculos serían a través de supuestos socios ocultos, acusados judicialmente por Garfunkel y Elisa Carrió: el vicepresidente de Boca, Darío Richarte; el auditor general de la Nación, Javier Fernández; y el director de Administración y Finanzas de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI, ex SIDE), Juan José Gallea.

Fuente: Clarin


Martes, 5 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet