Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Hace 24 años moría Astor Piazzolla
En vida debió luchar contra aquellos que decían que lo suyo no era tango. Hoy, nadie lo discute. Es tango. Y de los mejores que se hayan interpretado en la historia



El 4 de julio de 1992 fallecía en Buenos Aires uno de sus artistas más revolucionarios. Moría a los 71 años, en la madrugada de una ciudad que supo vivir como pocos. Estaba en el sanatorio donde llevaba dos años siendo atendido. Era acompañado por Laura Escalada, su esposa, y sus dos hijos. En todo este tempo nunca pudo recuperar el habla y apenas si conseguía movimiento en uno de sus brazos y sus piernas.

Piazzolla había sufrido una trombosis cerebral el 5 de agosto de 1990, en un hotel, de París, ciudad en la que vivía. Poco más de una semana después, luego que se le diagnosticara "lesiones cerebrales irreversibles" y en estado de coma, se dispuso el traslado a Argentina.

Fue una decisión de su esposa. El traslado fue gestionado por el gobierno de Menem, administración que ayudó a la familia sabiendo que no podía hacerse cargo de los gastos en el sanatorio francés.

Como compositor, consiguió que el tango fuese "un arte musical que debe evolucionar y no un folclore ridículo para distraer a los turistas".

Tuvo tiempo, talento y perseverancia para escribir unas 750 obras, entre conciertos, óperas y música para películas. A mediados de 1950, Piazzolla inventó el polémico "tango nuevo", una versión moderna y amplia del estilo de la música de baile que sonaba desde la década de 1880 en los burdeles de Buenos Aires.

Sus innovaciones fueron recibidos con hostilidad aquí. Es que sus composiciones mezclan elementos de jazz y música clásica. Este nuevo sonido de la furia fue muy bien recibido en Europa y Estados Unidos. En 1986 su música llegó a Broadway.

"Los oyentes de tangos tradicionales me odiaban", repetía, cada vez que podía. "La gente pensaba que me estaba volviendo loco. Todos los críticos de tango y las radios de Buenos Aires me llamaron payaso. Y por eso me hicieron popular. Los jóvenes que habían perdido el interés por el tango comenzaron a escucharme. Era una guerra de uno contra todos, pero en 10 años, gané la guerra".





Fuente: Mdzol.com


Lunes, 4 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet