Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Economía
El Presupuesto 2017 tendrá como prioridad la política social y la obra pública
El Gobierno Nacional envió a la Cámara de Diputados los principales lineamientos que tendrá el presupuesto 2017. Se priorizará la Política Social y se mantendrá el ambicioso plan de Obras Públicas.
EL GOBIERNO NACIONAL ENVIÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS LOS PRINCIPALES LINEAMIENTOS QUE TENDRÁ EL PRESUPUESTO 2017. SE PRIORIZARÁ LA POLÍTICA SOCIAL Y SE MANTENDRÁ EL AMBICIOSO PLAN DE OBRAS PÚBLICAS.




El gobierno nacional envió a la Cámara de Diputados los principales lineamientos que tendrá el Presupuesto 2017, donde se priorizará la política social, se mantendrá el ambicioso plan de obras públicas que apunta a crear de 500.000 puestos de trabajo distribuidos en toda la geografía nacional, concretar inversiones energéticas y también mantener la política tributaria y salarial aplicada este año.

En el informe enviado por la Jefatura de Gabinete a la Cámara de Diputados, se detallan los avances que tendrá la ley de gastos y recursos del próximo año que, como establece la Ley de Contabilidad, se debe presentar como fecha tope el 15 de septiembre y debe ser aprobado antes del 31 de diciembre.

Será el primer presupuesto que diseñará la administración de Mauricio Macri dado que la ley de gastos y recursos que está utilizando es el que aprobó en el gobierno de Cristina Kirchner y fue elaborado por el ex ministro y actual diputado Axel Kicillof, y modificado por las prerrogativas que tiene el jefe de Gabinete.

En los avances que se mandan a mitad de años sobre los lineamientos del presupuesto 2017 que firman el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Economía Alfonso Prat Gay, la coalición gobernante informa que se mantendrán los ejes de la política que se aplica desde el 10 de diciembre del año pasado para lograr el desarrollo del país.

En 2017, el gobierno priorizará la política social "con el objetivo de avanzar hacia Pobreza Cero", con lo cual se seguirá extendiendo "la asistencia del Estado" a través de subsidios directos, asignaciones familiares, pensiones no contributivas y becas.

Será el primer presupuesto que diseñará la administración de Mauricio Macri dado que la ley de gastos y recursos que está utilizando es el que aprobó en el gobierno de Cristina Kirchner y fue elaborado por el ex ministro y actual diputado Axel Kicillof
También se mantendrán los subsidios indirectos, especialmente en materia de transporte y electricidad, que se traducen en menores tarifas para los usuarios.

En relación a la política de financiamiento en el año 2017 se estima que cerca del 52% de los servicios de deuda para ese año estarán constituidos por obligaciones con organismos públicos nacionales que, en su gran mayoría, se asume tendrán los recursos necesarios y la autorización correspondiente para refinanciarlos.

"Los principales vencimientos externos estarán asociados con el pago al Club de París, los intereses del Bono Discount, los servicios de los cuatro bonos emitidos en la colocación internacional de abril de 2016, y la cancelación del BONAR X, BONAD 2017 y el Global 2017", especifica.

Con relación a la política salarial del Sector Público Nacional, estará orientada a respetar los niveles de gasto que se fijen en el Presupuesto Nacional, para obtener un esquema compatible con la sustentabilidad fiscal y, en el marco de dicho proceso de negociación, los criterios a aplicar estarán alineados con los principios generales del Plan de Modernización del Estado.

Uno de los ejes centrales del Presupuesto serán las obras públicas y en ese sentido se contempla avanzar en la instrumentación del Plan Nacional del Agua, que en el período 2016-2019 busca extender las redes de cloacas y agua potable a todo el país.

Se trata de una iniciativa que al mismo tiempo implica la generación de 500.000 puestos de trabajo distribuidos en toda la geografía nacional.

También se avanzará con el Plan Nacional de Transporte, que proyecta inversiones por u$s 6.250 millones, que tiene como meta equilibrar la matriz entre transporte de cargas (aumentando el transporte ferroviario y fluvio-marítimo), en aras de mejorar la logística regional e impulsar a las cadenas de valor del Interior.

Para el 2017 se realizarán inversiones en materia energética para evitar que se siga importando energía para abastecer la demanda.

El documento de avance de los lineamientos principales que contendrá el Presupuesto 2017, menciona específicamente el programa RenovAr, "que comprende un conjunto de incentivos para la diversificación de la matriz energética".

Entre ellas, incluirá exenciones impositivas y la creación de un Fondo de Desarrollo de Energías Renovables (Foder), que contará recursos del orden de los $12.000 millones.

En relación con la obra pública y vivienda, a los efectos de lograr el acceso a una vivienda digna a la población, se prevé fomentar políticas de construcción de viviendas, diseño de programas de créditos hipotecarios y se mantendrá el Programa Procrear, "con los ajustes necesarios para lograr una mayor eficiencia del mismo".

Por otra parte, uno de los focos principales de la política de desarrollo económico es la apuesta por las pymes y su desarrollo y sustentabilidad.

En el 2017 el presupuesto tendrá importantes inversiones en materia de prevención y seguridad para luchar contra el narcotráfico y se mantendrá el programa "barrios seguros".

Uno de los focos principales de los esfuerzos del gobierno nacional continuará siendo el apoyo a la niñez a través del Plan Nacional de Primera Infancia, y se reforzarán las partidas para la universalización de la educación desde la sala de tres años y se mantendrá la adquisición de notebooks para el Programa Conectar Igualdad.





Fuente: Télam


Lunes, 4 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet