Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Policiales
Cristina reclamó una auditoría de todos los contratos de la obra pública
la ex presidenta se mostró muy crítica con la gestión de mauricio macri al sostener que "hubo un ajuste brutal", sin embargo, luego aclaró que no es su deseo que le vaya mal al ex jefe de gobierno porteño.
“Estoy siendo perseguida. No es una sensación. Soy la única persona que está siendo investigado por dos jueces en la misma causa”, señaló Cristina en relación a las investigaciones que instruyen los magistrados federales Sebastián Casanello y Claudio Bonadio.

En declaraciones a la señal C5N por vía telefónica, Cristina consideró que los montos de los contratos de obra pública que se erogan desde el Estado son por sumas millonarias, y remarcó que “es imposible” que se cobren retornos “a través del alquiler de inmuebles”.

“Creo que si hubo sobreprecios debe haber una auditoría de todos los contratos que se adjudicaron en los últimos años. Esto es algo necesario y que debe hacerse. ¿Pero en función de los montos que tienen esos contratos, creen que se pueden cobrar retornos a través del pago de alquileres?, se interrogó la ex jefa de Estado.

Y en ese sentido enfatizó: “Siempre alquilé inmuebles, nunca habitaciones. Eso es algo que debe quedar en claro. Con Néstor, las inversiones las hicimos en ladrillos y ahorros”.

De esta forma, la líder del Frente para la Victoria se refirió, sin nombrarlo, a los negocios que su familia hizo con el empresario Lázaro Báez, detenido actualmente en una causa por lavado de dinero.

“Ese empresario no es el contratista más importante en las obras públicas que se hacen en el país. Existen otros que son más importantes que él y que han recibido contratos más elevados”, apuntó Cristina.

La dirigente recordó en ese sentido que las obras del soterramiento del tren Sarmiento fueron adjudicadas durante su gobierno y que las obtuvo “un primo del actual presidente Mauricio Macri”, en una clara alusión a Angelo Calcaterra.

“La obra del Sarmiento la adjudicamos nosotros y no se hizo por falta de financiamiento. Ahora, el empresario que tiene ese contrato, que es familiar del presidente (Mauricio) Macri, obtuvo los fondos que necesitaba” sostuvo.

Cristina aseguró que sintió haber recibido “una trompada al estómago” al enterarse que José López, ex secretario de Obras Públicas durante los 12 años de administraciones kirchneristas, resultó detenido mientas portaba bolsos con más de ocho millones de dólares, en la localidad bonaerense de General Rodríguez.

“Sentí vergüenza, indignación. Fue como un golpe al estómago. Por eso insisto que es necesario que se revisen todos los contratos de obra pública. Este caso demuestra que es necesario hacer esa auditoría”, enfatizó.

Cristina estimó que ahora existe una "transferencia de ingresos a los sectores más concentrados de la economía" y agregó que "el ajuste ha sido brutal".

“Estoy siendo perseguida. No es una sensación. Soy la única persona que está siendo investigado por dos jueces en la misma causa”


Además, la ex mandataria observó que "faltan ideas" en la oposición y que ve "a la clase política argentina mirándose al ombligo".
"Creo que están faltando ideas que puedan persuadir a la sociedad y al gobierno de que el rumbo no es acertado".

"Está faltando una idea para plantear una alternativa", reflexionó.
Al respecto, dijo que "la oposición tiene que cumplir un rol en el Parlamento. Esto no significa obstruir como hicieron con nosotros".

Remarcó, además, que "no pensé que el deterioro (social) iba a ser tan rápido. Realmente es una pena".

"Nosotros entregamos un país capitalizado, con Aerolíneas Argentinas, YPF, Aguas Argentinas, y desendeudado", enfatizó.
Dijo también que "dejamos un país con sindicatos que podían arreglar paritarias por encima de la inflación".

"Creer que los doce años fueron una fantasía es muy difícil", aseveró y añadió que "lo que se está haciendo va en una dirección que no está favoreciendo a las mayorías".
Cristina dijo que "vamos hacia un mundo complicado. Veo a una clase política argentina mirándose el ombligo sin hablar de lo que pasa en el mundo".

Cristina dijo que en la región "hay un modelo de intervención por el hecho de haber abierto nuestra economía a otras latitudes como China, cuando esta región había sido considerada como un reservorio", y en ese sentido mencionó la situación de Brasil y Bolivia.


Lunes, 4 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet