Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Cristina volvió a Buenos Aires y saludó a la militancia
La expresidenta Cristina Kirchner volvió anoche a Buenos Aires y saludó al numeroso grupo de militantes que la recibió, en medio del avance de las causas judiciales en su contra. "Les agradezco a todos por estar aquí.

Es un día muy lluvioso y podrían estar con sus familias", expresó la exmandataria al saludar a los militantes, en un breve contacto con la prensa. Cristina Kirchner llegó en el vuelo 1893 de Aerolíneas Argentinas que aterrizó a las 22:00 en el Aeroparque Jorge Newbery y salió acompañada porr el exsecretario General de la Presidencia Oscar Parrilli.

Entre los dirigentes que la recibieron pudo verse al diputado del Frente para la Victoria Juan Cabandié y la exlegisladora poorteña Gabriela Cerruti.

En medio de un clima fervoroso, pero sin desbordes, la exmandataria se tomó unos minutos para saludar a la militancia y ascendió al auto que la llevó a su departamento en el barrio porteño de Recoleta, donde la esperaba otro grupo de militantes.

Se trata de su segunda visita a Buenos Aires desde que abandonó la Presidencia, pero esta vez en un contexto judicial más delicado tras los allanamientos llevados a cabo el último jueves en propiedades de su familia por orden del juez federal Claudio Bonadío.

A la causa judicial en su contra por la venta de dólar a futuro, que lleva adelante Bonadío, se suman los expedientes por "Hotesur" y "Los Sauces", donde es investigada por presunto enriquecimiento ilícito, falsificación de documento público, cohecho y lavado de dinero.

Si bien los motivos de su viaje se desconocen hasta el momento, no se descarta que la exjefa de Estado deba presentarse nuevamente en el Juzgado de Bonadio el próximo lunes para notificarse del procesamiento en su contra.

Así lo deslizó la propia Cristina Kirchner en las redes sociales antes de emprender viaje, al señalar que Bonadio "impuso de manera arbitraria e ilegítima la obligación de tener que concurrir nuevamente a su Juzgado para cumplir un trámite procesal totalmente insustancial".

"Esto es, notificarme de una resolución que ya conozco y que apelé a través de mi defensa hace más de un mes", cuestionó Cristina Kirchner y denunció: "Puede advertirse, una vez más, cómo el poder jurisdiccional conferido a este personaje viene siendo ejercido con fines de venganza".

Por ese motivo, en la recepción que le hicieron los militantes no faltaron los cantos contra Bonadío y contra el presidente Mauricio Macri.

Fuente: NA





Fuente: Diario Chaco.


Domingo, 3 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet