Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Río Negro
Frigerio: “Los argentinos quieren que trabajemos junto a los gobernadores e intendentes”
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, acompañado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, entregó hoy 111 viviendas e inauguró el Hospital Escuela de Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en la ciudad de Choele Choel y anunció la construcción de 50 casas en la localidad de Darwin.


“El reclamo de la gente es que trabajemos junto a los gobernadores e intendentes para encontrar soluciones concretas a los problemas puntuales de cada uno de los argentinos, no ver cómo nos peleamos los dirigentes en función del color partidario”, estimó el ministro y explicó que, en este caso, este trabajo en conjunto se tradujo en que habitantes de Choele Choel “tengan más dignidad, tengan la vivienda propia, tengan el acceso al gas, al agua potable y la electricidad, y para eso, no hay diferencia partidaria”.

“Esto es muy importante, porque es una nueva visión de la Argentina, una nueva visión de la política que todos los dirigentes tenemos la obligación de abonar y de consolidar”, agregó Frigerio durante el acto de entrega de viviendas del que participaron más de 20 intendentes de distintos municipios provinciales.





En el marco del programa “Techo Digno”, el ministro entregó 111 viviendas en el Barrio Unión Norte, con una inversión de 43 millones de pesos. Las viviendas, de 60m2, cuentan en todos los casos con instalaciones domiciliarias de gas, electricidad y sanitarias.

El Ministro estuvo acompañado además por el intendente de Choele Choel, Daniel Rubén Belloso; el jefe comunal de Darwin, Víctor Hugo Mansilla; el secretario de Interior, Sebastián García De Luca; el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr; el secretario General del Ministerio, Mauricio Colello; y el Diputado Nacional del PRO por Río Negro, Sergio Wisky.

Luego, el ministro dejó inaugurado el Hospital Escuela de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) que recorrió junto al rector de la UNRN, Juan Carlos Del Bello, y el secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard.

Este hospital contará con un quirófano para grandes animales, sala de necropsia, aula, laboratorios y servicios varios. El hospital, el más grande del país, beneficiará a más de mil jóvenes que estudian en Río Negro.

Luego de las actividades en Choele Choel, Frigerio se trasladó a Darwin donde fue recibido por las autoridades locales y anunció la construcción de 50 nuevas viviendas. Además entregó la No Objeción Técnica para el inicio de obras.


Fuente: Prensa Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda


Domingo, 3 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet