Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Cajeros Automáticos
Los cajeros volverán a ofrecer cambio
Darán billetes de $ 500 y de 100; demoras para los depósitos en terminales.


Con los nuevos billetes de $ 500 en la calle, los cajeros automáticos podrán recuperar una función que había quedado prácticamente olvidada: la de dar cambio.

Para fines de la semana que viene o la otra -según los tiempos que se manejan en los bancos-, las terminales no sólo expenderán unidades de $ 500, sino que mantendrán también los billetes de 100 pesos.

"El mix de cuántos billetes de 500 pesos habrá en el cajero y cuántos de 100 dependerá de cada banco y sobre todo de cada sucursal", explicaron a LA NACION desde uno de los bancos con mayor cantidad de filiales del sistema.

En rigor, el cliente no definirá qué billete recibir, pero sí podrá hacerlo de manera indirecta, en función del monto de extracción. Así, por ejemplo, si demanda $ 800, el cajero le entregará un billete de $ 500 y tres de $ 100.

A partir de octubre, cuando el Banco Central (BCRA) ponga en circulación los nuevos billetes de $ 200 , la idea es incorporarlos también al menú.

Por efecto de la inflación, el billete argentino de más alta denominación había quedado completamente devaluado. Cada vez se necesitaban más unidades para consumir los mismos bienes.

El billete de Roca o de Evita equivalen hoy a apenas US$ 6,50 (cuando se crearon, equivalían a 100 dólares). Mientras que el nuevo billete de máxima denominación que acaba de presentar el BCRA con la figura del yaguareté equivale a 32,90 dólares.

Los cajeros pueden cargar cuatro o hasta cinco casettes -según la máquina- con 2000 unidades cada uno. Mientras circulaban sólo los billetes de $ 100, el monto máximo que podía cargar un cajero era de entre 800.000 pesos y 1 millón. Ahora, podría llegar hasta los $ 5 millones si se llenaran exclusivamente con unidades de 500 pesos.

En los bancos esperan así que se reduzcan los problemas de efectivo en algunas zonas del país o en los fines de semana largos.

Los depósitos, con $ 100

Si bien el BCRA ya empezó a entregarles a los bancos los nuevos billetes de $ 500, demorará unos días hasta que lleguen a los cajeros de forma masiva. Y es que primero las dos redes -Banelco y Link- deben hacer las parametrías para que las terminales puedan reconocerlos, y luego los bancos deben configurar cada una de las terminales en sus sucursales. Se estima que todo el proceso podría llevar entre 5 y 10 días.

Mayor será la espera para poder operar con los nuevos yaguaretés en las terminales de autoservicio (ATM, por sus siglas en inglés): las máquinas que permiten hacer pagos, aunque no expenden efectivo. "Los ATM necesitan una validación que se hace en el exterior, lo que puede demorar hasta 45 días", explicó una fuente de un banco líder. "Lo mismo las máquinas contadoras de billetes que tienen en las cajas de atención al público de los bancos", agregó.

Cuando el billete de $ 1 00 de Evita salió al mercado hubo en su momento varios inconvenientes tanto en cajeros como en ATM.



Fuente: La Nación


Viernes, 1 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet