Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
El particular examen de un profesor antimacrista de la UBA
Con lenguaje inapropiado para un académico, el economista Julián Denaro, de la Facultad de Ciencias Sociales, pidió a sus alumnos que expliquen por qué votaron a Macri y si volverían a hacerlo


Los alumnos de la carrera de Relaciones de trabajo, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) no salían de su asombro: el segundo parcial -domiciliario- de Economía Política del profesor Julián Denaro parecía más un panfleto político de baja monta en vez de ser una instancia académica de evaluación.

Las consignas pedían "describir la forma en que las medidas del gobierno actual atentaron contra tu poder de compra y nivel de vida" y exigía que los alumnos lo relacionaran con artículos de autoría del docente, con títulos del tipo "Cambiemos de modelo" o "Una masa".





Para quienes no votaron a Mauricio Macri, Denaro les propone que entrevisten a alguien que lo haya votado y "tirarle la lengua", para lo que les da letra -con una ortografía indigna de un académico- con argumentos del tipo: "De verdad querés darle tiempo a un presidente que sacó los impuestos a los ricos para trasladárselo a lo no ricos?".

"Si el entrevistado te manda a la mierda le decís que el profesor tuyo está loco y que no te aprueba si el trabajo no está completo y si sigue mandándote a la mierda lo escribís. Toda descripción es parte del trabajo. Será parte de un documento histórico de un momento histórico de nuestro país. Hacerlo con responsabilidad", concluye.

Denaro es un economista de poca relevancia en la academia, pero prolífico colaborador de medios filokirchneristas. Se desempeña como profesor adjunto en la Universidad de Buenos Aires, en la de La Matanza y en la del Oeste, y es autor de obras como "Economía Política con Justicia Social" y "Macroeconomía para el Crecimiento Inclusivo", que obliga a leer a sus alumnos.


Fuente: Infobae




Viernes, 1 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet