Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Corrupción
Revelan el precio de las 147 propiedades que tiene Lázaro Báez
Las localidades donde están las propiedades son Río Gallegos, El Calafate, El Chaltén, 28 de Noviembre, Caleta Olivia, Las Heras y Puerto Santa Cruz



Los inmuebles están en siete localidades de Santa Cruz, y también en campos del departamento Río Chico.

El Tribunal de Tasación de la Nación reveló que las 147 propiedades del empresario Lázaro Báez – vinculado con Néstor y Cristina Kirchner, por ejemplo, en el alquiler de departamentos – tienen un valor patrimonial de 140 millones de dólares.

Por otro lado, en esa cifra se incluyeron los vehículos incautados por la Justicia, que tienen un valor de 4 millones de dólares. Sin embargo, la tasación no contempla Austral Construcciones, la firma con la que Báez consiguió la adjudicación de una gran cantidad de obras públicas por al menos 21 millones de pesos.

La inversión más cara fue para un hotel que Báez nunca inauguró: costó $156.400.000.

Charcras, estancias, departamentos, edificios y terrenos: suman 140.688.312 dólares, según el informe que recibieron el fiscal Marijuán y el juez Casanello.

En el Calafate – donde también hay inversiones de la familia Kirchner – Lázaro compró 72 inmuebles por $273.030.700.

Además, también adquirió estancias. El terreno en el que su copropietaria es Cristina Kirchner cuesta $17.400.000.

Hay un dato llamativo: la inversión más cara fue para un hotel que Báez nunca inauguró. Costó $156.400.000. En la misma localidad hay tres viviendas que suman $6.8 millones y un complejo de departamentos cotizados en $4.627.000. Compró allí, en total, 62 terrenos fiscales, según publicó Clarín.

El negociado inmobiliario con tierras fiscales en la provincia de Santa Cruz durante la última década está por salir finalmente a la luz. El juzgado federal de Río Gallegos reabrió varias causas en las que se investiga la venta de terrenos fiscales a precio vil en El Calafate, entre ellas, las que involucran a Néstor y Cristina Kirchner.

El camarista de Comodoro Rivadavia, Javier Leal de Ibarra, quien recuperó el mando del juzgado –controlado durante los últimos 12 años por el kirchnerismo– dispuso desarchivar los expedientes al detectar "demoras, deficiencias e irregularidades" en las causas que involucraban tanto a los ex mandatarios como a otros leales al kirchnerismo.

Leal de Ibarra también inició un sumario por la actuación de la abogada Andrea Askenazi Vera como jueza federal suplente de ese distrito. Según informó el diario Clarín, Askenazi ordenaba a los empleados del juzgado que las "causas políticas" debían ser entregadas a ella, quien las identificaba con las siglas de su nombre –"AVAD"– y luego las rotulaba como "expediente pasado a secreto".

Dentro de esos expedientes, la causa más resonante es la referida a la compra por parte de Néstor y Cristina Kirchner de terrenos fiscales en El Calafate a $7,5 el metro cuadrado.

El fallecido ex mandatario compró allí dos hectáreas a USD 50.000 y las vendió posteriormente en más de USD 2.000.000 a un grupo chileno. En esa ciudad a la que la ex presidente definía como su "lugar en el mundo", no solo el matrimonio Kirchner adquirió tierras a "precios bajos", sino también otros ex funcionarios nacionales y provinciales, amigos y empresarios K, entre ellos Lázaro Báez.

El abogado Álvaro de la Madrid –quien presentó la denuncia en febrero de 2008–estimó que si se considera el valor de mercado esas tierras vendidas a los K valen unos 300 millones de dólares.


Fuente: Infobae



Viernes, 1 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet