Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Báez y ordenó investigar sus vínculos con Cristina
La relación entre los últimos dos presidentes y el empresario detenido Lázaro Báez deberá ser investigada por el juez federal Sebastián Casanello en el marco de una causa por presunto lavado de dinero, según ordenó la Cámara Federal porteña, que además confirmó el procesamiento con prisión preventiva del empresario que amasó una fortuna como concesionario de obra pública.


Los integrantes de la sala II de la Cámara exigieron que se avance "sin demoras" en la investigación de la relación entre Báez y el matrimonio Kirchner porque creen que allí podrían respuestas al origen de los fondos obtenidos de manera ilícita.

Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farha -Horacio Cattani no firmó porque está de licencia- sostuvieron que el hecho de que la hipótesis formulada por el juez "cuente con elementos de respaldo no implica perder de vista que, con ella, quedó reflejada la desatención, hasta aquí evidenciada, que se ha hecho de aspectos inseparables de los hechos".

El procesamiento y la detención de Báez se produjeron en el marco de la causa en la que se investiga, entre otros hechos, uno particular de lavado de divisas ocurrido en los últimos meses de 2012, cuando se le atribuye haber introducido más de 5 millones de dólares en la financiera SGI para disimular y ocultar su origen.

La maniobra quedó registrada por las cámaras de seguridad de SGI -también conocida como "La Rosadita"- y fue difundida a principio de este año a través de diversos medios de comunicación sin que en ningún caso se revelara el origen de las imágenes.

Por ese hecho también fue procesado con prisión preventiva confirmada el contador Daniel Perez Gadin a quien el juez señaló como el hombre de Baéz en la escena en la que podía verse un grupo de personas contando millonarias sumas de dinero.

También fueron confirmados los procesamientos de Martín Báez; Sebastián Pérez Gadín; el titular de SGI, Cesar Fernández y el titular de la firma Top Air, Walter Zanzot. Según el fallo, el hijo de Lázaro habría transportado los fondos ilícitos en un avión de esa compañía área.

La hipótesis principal sobre el origen de los fondos ilícitos es el "fraude impositivo proveniente de la utilización de facturas apócrifas", destacaron los camaristas en relación al fallo del juez, pero luego le reclamaron que avance sobre el presunto vínculo con "las más altas" autoridades del gobierno anterior.

"El repaso del expediente demuestra que la sospecha sobre el origen delictivo de esos fondos aparece expuesta claramente a partir de la fundamental actividad económica del principal imputado hasta ahora (la construcción), gestada a consecuencia y/o con estrecha relación de sus conocidos vínculos (personales y comerciales)" con el matrimonio Kirchner, sostuvieron.

También resaltaron "la múltiple y millonaria obra pública que le fue adjudicada a lo largo de los mandatos de ambos (presidentes), a partir de la cual habría dejado de ser un empleado bancario para convertirse en un empresario contratista del Estado dueño de un importantísimo patrimonio".

"El más elemental sentido común torna necesario que se avance sobre las sospechas que vinculan a la procedencia ilícita de los bienes, con la larga lista de adjudicaciones de obras públicas que beneficiaron a empresas de Lázaro Báez en forma paralela a las relaciones -cuanto menos- personales y comerciales que lo unían con las más altas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y a la posible decisión directa o influencia ejercida para que ello ocurra", señalaron.

Además indicaron que "la posibilidad de un acuerdo de voluntades, con permanencia en el tiempo y división de roles, fue hace tiempo introducida en la causa como hipótesis, sin que se la haya profundizado debidamente" por lo que remarcaron: "La tarea deberá ser abordada sin demoras".


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 1 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet