Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Gira presidencial
Macri viaja hoy a Francia, primer destino de una gira por varios países de Europa
Macri partirá en la noche del viernes desde el aeropuerto internacional de Ezeiza en un vuelo comercial con destino a París, Francia, donde este sábado por la tarde (hora argentina) mantendrá un encuentro con su par francés, Francois Hollande.


El jefe de Estado regresó en la noche del jueves a Buenos Aires procedente de la ciudad chilena de Puerto Varas tras participar de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, donde expresó que la Argentina busca “un Mercosur del siglo XXI, que claramente tenga una visión de convergencia" con el bloque del Pacífico, al exponer en el Teatro del Lago en Frutillar, en el sur de Chile.

A continuación viajará a Bruselas, donde será recibido por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk; el rey Felipe, así como otras altas autoridades de ese país miembro de la Unión Europea.

El martes y miércoles, el jefe de Estado desarrollará una intensa agenda en Alemania que incluirá un almuerzo de trabajo con la canciller Angela Merkel, así como una reunión con el presidente de la República Federal de Alemania, Joachim Gauck. Además, mantendrá una audiencia con el presidente del Parlamento alemán, Norbert Lammert.

En el marco de la visita del Presidente, la Embajada argentina y la Cámara de Industria y Comercio alemana organizarán en Hamburgo y Berlín un foro sobre oportunidades de negocios en Argentina y un encuentro entre empresarios de ambos países.

Como parte de la agenda, Macri se reunirá también con los presidentes de importantes empresas alemanas, entre ellas Mercedes Benz, Volkswagen y Siemens. En esta última empresa, el jefe del Estado realizará una visita al Centro de Educación Siemens.

La última escala de la gira presidencial será Idaho, en el noroeste de los Estados Unidos, para participar de la Sun Valley Conference, que se lleva a cabo cada año en esa ciudad con la presencia de los líderes de las compañías tecnológicas más importantes del mundo y en la que se debaten tendencias empresariales y financieras globales.

Fuente: Télam


Viernes, 1 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet