Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Salud
Reconocen que brote de gripe es el "peor de los últimos cinco años"
La Argentina atraviesa "el peor brote de gripe de los últimos cinco años" y el virus de la influenza H1N1 "está circulando por todo el país", indicó el director de Epidemiología de la Nación, Jorge San Juan. Ya fallecieron 125 personas.

El funcionario detalló que por la influenza ya murieron 125 personas en lo que va del año, aunque señaló que "pueden ser más" porque el proceso de información lleva un mes de retraso.

En declaraciones a Radio 10, dijo que "respecto a la enfermedad tipo influenza, bronquiolitis y neumonía, estamos en todo el país en zona de brote".

"Estamos en brote y en todo el país está circulando el virus de influenza, el H1N1, que es pandémico; también hay un porcentaje más pequeño de virus de gripe común y en menores de 2 años la bronquiolitis se lleva el mayor porcentaje", agregó en el mismo sentido.

San Juan sostuvo que el 95% de los fallecidos formaban parte de las poblaciones de riesgo y no estaban vacunados. En ese sentido, insistió en la necesidad de inmunizar a estos grupos, para los cuales la vacuna es gratuita en centros de salud pública.

Sostuvo que en 2009, en el primer año de llegada de la pandemia por el virus H1N1 al país, "las cosas se hicieron bien, pero nos olvidamos", por lo que recalcó la necesidad de insistir con las medidas de prevención, que consisten en "airear los ambientes, lavarse las manos con alcohol en gel, toser o estornudar en el pliego del codo, y vacunarse".

Los especialistas estiman que por la llegada anticipada del frío invernal al territorio nacional, este año el comienzo de la circulación del virus se anticipó en siete semanas a lo habitual y actualmente se encuentra en el pico de los contagios.

Con ese panorama, Santa Fe, la provincia con más cantidad de decesos por la Influenza, con un total de 32, duplicó en pocos días los casos fatales en las últimas semanas, ya que en el informe difundido el 6 de junio pasado los decesos eran 14.

Por su parte, el ministro de Salud Pública de Misiones, Walter Villalba, manifestó que en su cartera están "preocupados y ocupados por la Gripe A, no solo en Misiones sino en todo el país", por el aumento de las tasas de mortalidad, y aseguró que aún no se llegó al pico de la enfermedad.

"Tenemos menos cantidad de casos que el año pasado, pero las denuncias de las tasas de mortalidad han aumentado y no es real que falten camas.

Tenemos una mejor respuesta que años anteriores, hoy podemos responder a la cantidad de pacientes que llegan", afirmó Villalba en diálogo con la radio República de Misiones.

Fuente: Docsalud


Jueves, 30 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet