Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Economía
"Las pymes han tenido una tormenta casi perfecta"
El diputado por el Frente Renovador, José Ignacio De Mendiguren, analizó la situación de las pequeñas y medianas empresas y consideró que "este último año las pymes han tenido una tormenta casi perfecta".

En declaraciones al programa "Levantado de 10", que se emite por Radio 10, De Mendiguren afirmó que "en el sector interno la industria ha caído, la demanda ha caído", y remarcó que esto "no permite salir del nivel de estancamiento".

En este marco, el diputado señaló que "en este momento muchos sectores, los manufactureros, es decir los que incorporan mano de obra, han tenido un fuerte golpe de las importaciones". "Cuando uno importa producto terminado afecta a la mano de obra local", añadió.

Respecto a los pronósticos oficiales sobre una reactivación económica para el segundo semestre, dijo que "no ha habido medidas concretas que den señales claras a actores de la economía de que se empieza a ver la luz". "Nadie dice 'acá hay una ley concreta que empieza a pensar en ustedes'. Las inversiones, la infraestructura, van a llegar primero pero las grandes empresas no generan mucho empleo, y están radicadas en centros urbanos, por eso hay que prestarle atención a las pymes que generan el 85% del empleo y están a lo largo y a lo ancho del país", remarcó el dirigente de la Unión Industrial Argentina. Y agregó que "aunque parezca muy micro es por ahí que se empieza a revertir la cosa, y no esperando a que las grandes inversiones lleguen a la Argentina".

Consultado acerca del proyecto de ley de promoción de autopartes, redactado por el diputado del Bloque Justicialista, Oscar Romero, y que ayer fue presentado por el presidente, Mauricio Macri en Casa Rosada, manifestó que busca incrementar "la participación nacional".

De Mendiguren destacó además que el proyecto, que busca bonificar impuestos a las industrias que utilicen autopartes de industria nacional para la fabricación de automóviles, incorpora además el sector de maquinarias agrícolas: "Hoy Argentina puede ser un gran jugador estratégico nacional en materia de maquinaria agrícola".

Fuente: Ámbito


Jueves, 30 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet