Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Otra de Piter Robledo: tuvo que pedir disculpas por copiar un proyecto de ley
El funcionario se adjudicó en las últimas horas la intención de derogar del Servicio Militar Obligatorio. El 9 de junio lo había presentado el bloque de diputados del Partido Socialista.

El subsecretario Nacional de Juventud y presidente de la Juventud Pro Nacional, Pedro "Piter" Robledo, tuvo que salir a pedir disculpas luego de que impulsara un proyecto de ley para derogar definitivamente el Servicio Militar Obligatorio, copiando una iniciativa del bloque de diputados del Partido Socialista presentada a principios de este mes que está finalizando.

Todo comenzó cuando el decreto 721/2016 del presidente Mauricio Macri le restituyó atribuciones derogadas por Raúl Alfonsín a las Fuerzas Armadas. Desde la Juventud Socialista le acercaron a los diputados del partido que gobierna la provincia de Santa Fe un proyecto para evitar que se utilice el mismo mecanismo para reinstalar la polémica obligación a la que se veían sometidos los varones de 18 años que no tenían la suerte de salvarse en el sorteo "por número bajo".

"Hace rato que lo veníamos pensando y este decreto lo terminó de impulsar", dijo el presidente de la Juventud Socialista, Marcial Sorazábal, uno de los impulsores de la iniciativa que a la postre sería imitada por su par del Pro.

Así las cosas, el 9 de junio de 2016, los diputados Alicia Ciciliani, Hermes Binner, Gabriela Troiano y Lucila Duré ingresaron por mesa de entradas de la Cámara de Diputados un proyecto para derogar definitivamente el Servicio Militar Obligatorio ya que desde 1995 sólo fue suspendido a través de un decreto presidencial del por entonces presidente Carlos Saúl Menem.

Robledo le pidió disculpas asegurando "que no sabían nada"

Es que el 31 de agosto de 1994, la opinión pública se conmocionó por el asesinato del soldado Omar Carrasco. El joven oriundo de Cutral-Có fue hallado sin vida en la unidad militar de Zapala tras haber estado un mes desaparecido. Menem, que buscaba la reelección, en enero de 1995 con un decreto presidencial de necesidad y urgencia suspendió la vigencia de la ley 3.948 de 1901.

Con gran sorpresa, los socialistas se encontaron este miércoles con una información difundida a través de la agencia oficial de noticias Télam en la que aseguraban que el gobierno "analiza enviar al Congreso un proyecto para derogar el servicio militar obligatorio, que fue acotado sólo parcialmente por una ley sancionada durante la presidencia de Carlos Menem, en una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Juventud y que cuenta con el visto bueno del Ministerio de Defensa".

En el despacho se citaba a Pedro Robledo, funcionario del gobierno nacional, como el autor del anteproyecto desconociendo que el socialismo ya lo había ingresado a la Cámara baja. Allegados al militante del macrismo afirmaron que la iniciativa "recién está en borrador", y sobre el que "hubo algunas reuniones al respecto, pero aún está verde". Enojados, los socialistas comenzaron una campaña en las redes sociales para que se los reconozca como los verdaderos impulsores de la iniciativa.

Tras viralizarse y acumular cientos de menciones, Robledo recogió el guante y se comunicó con Sorazábal quien dijo a este medio que el oficialista le pidió disculpas asegurando "que no sabían nada" de la iniciativa y que tiene la orden de "Marcos Peña y el ministro de Defensa de acompañar nuestro proyecto".

"Si lo convence a Marquitos, bajan el proyecto de Robledo y apoyan lo que presentamos nosotros", afirmó el coordinador de la juventud del centenario partido de centroizquierda.

Es la tercera vez en menos de dos meses que "Piter", cuya figura tomó trascendencia pública cuando lo recibió la ex presidenta Cristina Kirchner tras ser golpeado en una fiesta por su condición de homosexual, está en el ojo de la tormenta. La primera fue cuando despidió a 30 trabajadores de la dependencia que comanda afirmando que no quería un "local de La Cámpora", pero los reemplazó por militantes de su espacio. La segunda fue cuando se conoció que cobraba 1.000 dólares por día de viáticos para viajar por Europa. En esta oportunidad las redes sociales lo dejaron en evidencia y tuvo que pedir, al menos en privado, disculpas.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 30 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet