Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Triple Crimen
Pérez Corradi declaró que pagó 100.000 dólares a Interpol para que no lo detuvieran
El ex empresario farmaceútico argentino prestó declaración indagatoria ante la fiscal Sandra Quiñónez y admitió que también existió "algún que otro" soborno previos por sumas menores a policías.

Ibar Pérez Corradi, detenido en Paraguay mientras se tramita su extradición a la Argentina, declaró este miércoles ante la justicia de ese país que llegó a pagar hasta 100.000 dólares a personal de Interpol de Ciudad del Este para que no lo detuvieran, informaron fuentes judiciales.

El ex empresario farmaceútico argentino prestó declaración indagatoria durante casi seis horas ante la fiscal Sandra Quiñónez, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas, Antisecuestro y Antiterrorismo, con sede en Asunción.

En esta causa, Pérez Corradi está acusado de "producción de documentos no auténticos y abuso de documentos de identidad", delito por el cual la fiscal había solicitado su detención a principios de este mes.

Protegido con casco y chaleco antibalas, el imputado declaró en la fiscalía acompañado por su abogado particular paraguayo Carlos Rodríguez Brun y su defensor argentino Carlos Broitman.

Fuentes judiciales precisaron a Télam que en su indagatoria, Pérez Corradi ratificó los dichos de su pareja María Gladys Delgado Brítez, quien el martes había manifestado, en calidad de testigo, que sería "difícil" reconocer a "todos" los policías locales que recibían una paga de su pareja para que no lo detuvieran porque eran "varios" y "en diferentes lugares".

En ese sentido, los voceros consultados señalaron que el acusado confirmó que en mayo de 2015 pagó 100.000 dólares a efectivos de Interpol de Ciudad del Este para que no lo detuvieran y admitió que existió "algún que otro" soborno previos por sumas menores a policías para que éstos le advirtieran si las fuerzas de seguridad estaban por ir a capturarlo.

Y sobre esas maniobras dio el nombre de un "suboficial Anti Mafia" de la policía local, añadieron los informantes.

Respecto a los documentos falsos, Pérez Corradi declaró que el que más utilizó mientras permaneció en Paraguay fue "un DNI argentino con el nombre José Luis Fernández" y que la identificación de Walter Miguel Ortega Molinas, un joven muerto en 2002 en un accidente, la empleó principalmente para "obtener el pasaporte".

Tras la indagatoria, el defensor Rodríguez Brun se excusó de brindar detalles sobre el contenido de la declaración aunque sostuvo que Pérez Corradi "dio datos muy importantes" y "colaboró con la investigación".

Fuente: MinutoUno


Jueves, 30 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet