Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Senado aprobó el pago de juicios a jubilados y ley de blanqueo de capitales
La Cámara aprobó ayer en general el proyecto de Ley de Reparación Histórica para pagar los haberes mal liquidados a jubilados y pensionados que incluye un plan de blanqueo de capitales y la restitución de parte de la Coparticipación a 21 provincias.

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley ómnibus enviado por el Poder Ejecutivo que contempla el pago de deudas previsionales a jubilados y pensionados que iniciaron juicios en reclamo de reajuste de haberes y el blanqueo de capitales, entre otras cuestiones.

La iniciativa, que ya contaba con la sanción de la Cámara de Diputados, comenzó a ser debatida por el Senado pasado el mediodía y la votación se dio minutos antes de las 23.

En el primer tramo de la sesión, el presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, el peronista pampeano Daniel Lovera, defendió la iniciativa al argumentar que se trata de "una reparación para jubilados" y que se instrumentará el "blanqueo de capitales para hacer frente a esa tarea".

En lo que respecta al interés de su provincia, Lovera destacó la "restitución" del 15 por ciento de coparticipación a las provincias que se le retuvo a partir de la década del '90 y que prosiguió durante los últimos años hasta que la Corte Suprema de Justicia falló a favor de planteos realizados por Santa Fe, Córdoba y San Luis.

El radical santacruceño Alfredo Martínez, en tanto, reflexionó que "fue auspiciosa la reforma incluida en Diputados para sacar del blanqueo a los familiares directos de los funcionarios nacionales".

A su turno, la peronista disidente Liliana Negre de Alonso destacó que "hay una deuda pendiente" y "una violación a los derechos humanos" en referencia a lo que se les debe a los jubilados, al tiempo que adelantó que votará el blanqueo de capitales "porque tiene una asignación específica para que estos fondos vayan a abonar esta reparación".

El salteño Rodolfo Urtubey, del Frente para la Victoria, respaldó el proyecto del gobierno indicando que "un programa de pagos para jubilados es mejor que el status quo actual".Asimismo, defendió la decisión de pagar las deudas para jubilados con el Fondo de Garantías de Sustentabilidad al recordar que "los peronistas echamos mano al ANSES para financiar programas como PROCREAR".

Por último, la ultrakirchnerista María Labado fustigó duramente al proyecto y denunció que "el blanqueo no garantiza el financiamiento" del pago de las deudas a los jubilados. Además, indicó que el Senado debería estar debatiendo "la Ley del 82% móvil", pese a que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner vetó durante su primer gobierno una norma similar impulsada por la oposición.

Nota Relacionada: Tiene media sanción la ley de blanqueo con pago a los jubilados y eximición de Ganancias
La iniciativa establece que el Estado pagará la deuda que mantiene con un tercio (2,5 millones) de los jubilados por la falta de actualización de haberes.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 30 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet