Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri: "Hemos empezado a reducir la inflación"
Así lo aseguró el Presidente al encabezar un acto en Casa Rosada para respaldar un Proyecto de Ley, impulsado por un legislador justicialista y dirigente de Smata, que busca promover la industria autopartista local y generar 27.000 nuevos puestos de trabajo.


El mandatario reunió en el Salón Blanco a los principales ejecutivos del sector automotriz para reafirmar su apoyo al proyecto del diputado Oscar Romero que este martes obtuvo dictamen favorable en el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda, de Industria y la de Legislación del Trabajo, y que el jueves será tratado en sesión especial.

El proyecto prevé beneficios impositivos a las automotrices que incorporen autopartes de fabricación nacional tanto para automóviles, vehículos comerciales, camiones, ómnibus y maquinaria agrícola.

Mauricio Macri evocó su pasado como empresario automotriz y ponderó al sector que emplea a “85 mil familias que tienen la alegría de pertenecer a distintos complejos industriales, con la dignidad de un buen trabajo y el saber que con su esfuerzo personal ayudan a progresar a toda su familia”.

Enfatizó que “el gran desafío” de su Gobierno es “cuidar esos trabajos” e “incrementarlos con trabajos de calidad”, aunque precisó que se requiere de “un elemento central” que “es la confianza en que los argentinos establecemos reglas de juego y las respetamos en el tiempo”.

“El punto de partida que recibimos no fue fácil, pero empezamos a caminar en esa dirección y logramos empezar a reducir la inflación. Ya hemos logrado transparentar el mercado de comercio exterior, y hemos lanzado un plan de ayuda a las pymes que tiene mucho que ver con esto que estamos hablando hoy y creemos que esto está funcionando”, agregó.

Sobre la ley, el mandatario agregó que espera que se constituya en “una herramienta importantísima para impulsar que los futuros modelos tengan como mínimo un 30 por ciento de integración nacional. Eso apunta a generar 27 mil nuevos puestos de trabajo”.

Además le pidió al “mundo automotriz” que “nos ayude a marcar un camino, porque todos necesitamos que el resto de la sociedad funcione de la misma manera, porque las piezas y autos que vamos a exportar tienen que utilizar infraestructura que estamos construyendo, tienen que salir por puertos que hoy tenemos y que funcionan muy mal”.

“Yo no tengo dudas y creo que ninguno de ustedes tampoco de que los argentinos tenemos con qué, tenemos la capacidad para salir adelante y este es el cambio que hemos decidido, diciendo la verdad, con honestidad, para construir futuro desde nuestro trabajo”, sostuvo.

Macri, luego de pedirle a las empresas automotrices que se sumen al “proceso de inversión” que ya han iniciado algunos actores principales de esa industria, le envió un mensaje a los gobernadores: “Necesitamos trabajar en conjunto con los gobernadores, necesitamos que cada vez seamos más”.

“Que a los esfuerzos que se han hecho, se sumen otros. Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba ya dan un reembolso del 5 por ciento en el costo laboral a toda expansión. Y le han dado buen financiamiento para que estas inversiones lleguen. Sería bueno que las otras provincias, que son protagonistas de la industria automotriz, también se sumen. No cabe duda que este es el camino”, concluyó.

Además de funcionarios nacionales y ejecutivos del sector automotor, participaron gobernadores como el santafesino Miguel Lifschitz; y sindicalistas como Antonio Caló, titular de la CGT Alsina y de la UOM, y el secretario general de Smata, Ricardo Pignanelli, entre otros.


Fuente: Telam




Miércoles, 29 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet