Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Pidieron el procesamiento de José López por enriquecimiento ilícito
Lo solicitó el fiscal Federico Delgado, al considerar que los casi US$9 millones que tenía en bolsos provienen de su paso por la función pública.

El fiscal federal Delgado pidió hoy procesar con prisión preventiva por enriquecimiento ilícito al ex secretario de Obras Públicas José López, sobre quien dijo intentó obtener "impunidad" al esconder unos 9 millones de dólares que son prueba de su delito, según el dictamen.

Ahora deberá resolver el juez federal Daniel Rafecas, quien procesaría a José Lopez con prisión preventiva en las próximas horas, según confiaron fuentes judiciales.

"Todo hace pensar que la fuente de su incremento patrimonial ilegal fue su cargo de Secretario de Obras Públicas que ocupó durante las administraciones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner", dice el dictamen del fiscal Delgado al que tuvo acceso minutouno.com.

El fiscal consideró que López debe continuar preso porque cuando fue detenido estaba intentando esconder prueba de un delito y que por lo tanto en libertad, puede entorpecer o "hacer fracasar" la investigación. Por esa razón solicitó el procesamiento con prisión preventiva.

Delgado recordó que José López fue intimado a explicar su injustificado incremento patrimonial cuando fue indagado, el 16 de junio. En esa oportunidad eligió, de acuerdo a su derecho constitucional, no declarar.

"Es decir que no explicó la diferencia que existe entre los datos que se desprenden de sus declaraciones juradas patrimoniales presentadas mientras se desempeñó como Secretario de Obras Públicas de la Nación, con respecto a la suma de U$S 8.982.047, de Euros 153.610 y $ 159.114", dice uno de los párrafos del dictamen.

Tampoco de los dos relojes marca Rolex, modelos "Oyster Perpetual" y "Spid Master Automátic", elementos hallados en su poder el día 14 de junio de 2016, en horas de la madrugada, en el monasterio "Nuestra Señora del Rosario de Fátima", ubicado en la localidad de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires.

El fiscal consideró que el caso debe ser anexado a una megacausa que lleva adelante el juez Julián Ercolini por asociación ilícita. " El señor López administró la obra pública. Desde allí incremento su patrimonio. Su comportamiento se inscribe en esa matriz de sentido". No es tiempo, entonces, de concentrar "Rovella & Carranza" (vinculada a Austral Construcciones de Lázaro Baez) y "López" en el marco de la causa del Juzgado N° 10 "Kirchner" para dejar de analizar imágenes sueltas y estudiar toda la película", se preguntó el fiscal al propiciar el caso al juzgado de Ercolini.

"No corresponde, entonces, acotar el hecho al enriquecimiento ilícito. Hay que bucear otro tipo de contingencias. Por ejemplo, ¿de dónde salió el dinero que tenía López en su poder? Responder esa pregunta significa reconstruir parte de su trabajo como Secretario de Obras Públicas", finalizó el fiscal su dictamen.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 29 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet