Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Deportes
Estiman en u$s200 millones la pérdida de ingresos con Lionel Messi afuera de la Selección
Tras la dolorosa caída de Argentina en la final de la Copa América del Centenario ante Chile en la definición por penales, el capitán albiceleste, Lionel Messi, disparó de manera tajante "se terminó la selección para mí". La salida de la "Pulga" genera un duro golpe a las delicadas cuentas de la AFA.



La Selección Argentina sufrió la tercera derrota consecutiva en una final de un certamen internacional entre los que se cuentan las instancias decisivas de la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014, de la Copa América de Chile 2015 y de la Copa América del Centenario Estados Unidos 2016 justo, estas dos últimas ante Chile y por penales.

Con esta tercera caída, el delantero y capitán Lionel Messi, disparó con tristeza "ya está. Se terminó para mí la Selección" y agregó que "ya lo intenté mucho, me duele más que a ninguno no poder ser campeón con Argentina, pero es así, no se dio y lamentablemente me voy sin poder conseguirlo".

Aunque evitó hacer un análisis futbolístico del duelo ante el elenco trasandino, Messi consideró que "es increíble" que no se le dé el título a Argentina y lamentó que "evidentemente tiene que ser así, hoy nos pasó otra vez y otra vez en los penales".

El delantero reconoció que "es un momento duro para analizar cualquier cosa" y sentenció que "lo primero que se me viene y lo pensaba en el vestuario es que ya está, se terminó para mí la Selección. Ya son cuatro finales, no es para mí.

Lamentablemente lo busqué, era lo que más deseaba, no se me dio, pero creo que ya está"; reiteró que "creo que es por el bien de todos, primero por mí y después por todos. Creo que hay mucha gente que desea eso. Obviamente no se conforman y nosotros tampoco con llegar a la final y no ganarla. Nos tocó perder otra vez en los penales, otra vez un partido muy igualado pero creo que ya tengo la decisión tomada", cuenta Urgente 24.

La salida de la "Pulga" puede generarle un duro golpe a las delicadas cuentas de la AFA que podría ocasionarle una pérdida de 200 millones de dólares.

La pérdida de esta voluminosa cifra de dinero condicionará que muchos de los grandes contratos logrados en los últimos años son gracias a que el rosarino es la cara visible de la ‘albiceleste', por lo que corren riesgo de depreciarse.

Allá por 2013, el fallecido exmandatario de la AFA, Julio Humberto Grondona, apuntaba que Messi "en materia de ingresos representa el 40% o 50%; y en lo futbolístico, también".
Esto se debe a que la "Pulga" se viste con la misma marca que Argentina y su presencia genera amistosos muy onerosos, según informó el diario Ámbito Financiero.

Desde que Messi está en la Selección, las propuestas para organizar amistosos creció diez veces. Guillermo Tofoni, de la empresa World Eleven, encargada de pactar estos encuentros, aseguró, en declaraciones que reprodujo Ámbito Financiero, "antes Argentina cobraba por cada amistoso 150 mil, 200 mil o 300 mil dólares; ahora no baja del millón".

Además, su presencia es fundamental para el cachet que cobra la Selección por su presencia. A menos de que Messi no pueda disputar los encuentros por problemas físicos, el monto a cobrar por la AFA baja entre un 30 y un 40%.

Según un dirigente de AFA, que fue consultado por ese medio, Argentina podría perder en los próximos seis años entre 150 y 200 millones dólares. Este calculo sale especulando que el rosarino vista la camiseta ‘albiceleste' hasta el mundial de Qatar en 2022.

De esta manera, la ausencia de Messi en la Selección no generará simplemente un vacío en la cancha, sino que también lo hará en las cuentas de AFA. En un momento convulsionado, donde no se sabe cual será el futuro de la Asociación, los dirigentes rezan para que el rosarino de marcha atrás y no genere un conflicto con final incierto.


Fuente: Iprofesional


Martes, 28 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet