Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Economía
La mayoría de las empresas japonesas teme un impacto negativo por el Brexit
Una encuesta realizada por el diario nipón Nikkei, indica que nueve de cada diez grandes empresas japonesas temen que la salido de Reino Unido de la Unión Europea, tendrá un impacto negativo sobre sus operaciones en ese país.


La consulta, que abarcó los responsables de 123 grandes compañías niponas, refleja que el 88 por ciento de los encuestados prevé que el "brexit" perjudicará su actividad comercial.

De ellos, el 34% espera un "impacto negativo", y el 54% evalúa que las consecuencias serán "medianamente negativas", mientras que ninguno los consultados estimó que el abandono de Reino Unido de los Veintiocho podría traer efectos favorables.

En cuanto a las consecuencias concretas del "brexit", un 53% de los consultados cree que se producirá una apreciación del yen frente a otras divisas, una tendencia perjudicial para el músculo exportador nipón, mientras que el 52% considera que podría ocurrir una ralentización económica global.

Además, uno de cada cuatro altos ejecutivos consultados señaló que contempla una revisión de sus actividades empresariales en territorio británico cuando éste deje de formar parte de la UE, de acuerdo a la consulta realizada por el diario económico japonés, según consignó EFE.

Por su parte, representantes empresarios y de las mayores compañías japonesas mantuvieron ayer una reunión con el Gobierno de Tokio para discutir sus perspectivas empresariales en el escenario posterior al "brexit".

El ministro de Economía, Comercio e Industria, Motoo Hayashi, destacó tras el encuentro la necesidad de "estrechar la cooperación" entre los sectores público y privado para "reducir al mínimo nivel posible" los efectos del "brexit" sobre las empresas niponas.

Japón cuenta con 1.380 empresas establecidas en Reino Unido, con lo que es el segundo mayor inversor foráneo en territorio británico tras Estados Unidos.


Fuente: Télam


Martes, 28 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet