Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Economía
La Bolsa porteña se mantuvo en baja por la caída petrolera y el escenario externo
Los mercados internacionales operaron en zona negativa por segunda jornada luego del “Brexit”. El crudo cedió 2,8% y arrastró a pérdidas a Petrobras Brasil e YPF. El Merval cayó 1 por ciento.



El impacto del "Brexit" siguió causando perjuicios en los mercados y a la libra esterlina este lunes, y los empresarios británicos y los inversores ya empezaron a hacer cálculos sobre el costo de la ruptura política en Europa.

Con ese panorama inestable los precios del petróleo crudo cayeron entre 2 y 3 por ciento en Londres y Nueva York. El petróleo de Texas bajó 2,8% y cerró en USD 46,33 el barril, mientras que el crudo Brent perdió 2%, a 47,36 dólares

Después de haber cedido 2,2% el viernes, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires restó en la jornada otro 1%, hasta los 13.781 puntos en su índice líder Merval.

Las acciones de Petrobras Brasil restaron 3,2% en el Merval, mientras que las de YPF cayeron 2,8 por ciento.

"Los bonos en dólares la semana pasada subieron sostenidos en gran parte por la suba del tipo de cambio oficial", refirió un informe de Research for Traders.

El mercado financiero de Londres perdió 2,6% y los valores inmobiliarios, las aerolíneas y los bancos fueron los más afectados.

En el resto de grandes plazas europeas, los cierres fueron claramente bajistas, encabezados por Milán, que cayó el 3,9% arrastrado por su sector financiero, con las acciones de la banca en mínimos desde hace cuatro años. Tras el recinto italiano, Fráncfort cedió el 3%; París, también 3% y Madrid, un 1,8 por ciento.

La libra esterlina registró a media mañana su peor nivel de los últimos 30 años respecto al dólar, batiendo el récord precedente del viernes. Cotizaba a 1,32 respecto al dólar.

El renunciante primer ministro británico David Cameron declaró que la economía es fuerte y que puede capear el temporal, y que la salida oficial de la Unión Europea sólo se activará al mismo tiempo que las negociaciones para determinar el futuro.

"La situación puede cambiar muy rápidamente. Cabe esperar altos niveles de volatilidad en los próximos días y semanas", comentó a AFP Joe Rundle, jefe de inversión de ETX Capital.

Wall Street opera con claras pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 1,5%, continuando la tendencia negativa tras el voto del Reino Unido para dejar la Unión Europea (UE). El tecnológico Nasdaq perdió 2,4 por ciento.

Los títulos de compañías argentinas fueron de los más castigados en el centro financiero norteamericano. YPF terminó 4,7% abajo, a USD 18,47, mientras que destacaron las caídas de Grupo Galicia (-3,3%), Banco Francés (-3,5%) y Tenaris (-3,8%).




Fuente: Infobae


Lunes, 27 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet