Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Economía
El dólar pegó otro salto importante: trepó 25 centavos a $15,37
Avanzó este lunes por sexta jornada consecutiva a su mayor valor en tres meses y medio. El viernes pasado la divisa minorista había trepado 58 centavos.



De la mano de compras de inversores y bancos que buscan tomar posiciones en moneda extranjera tras el "Brexit", el dólar avanzó este lunes 31 centavos a $ 15,43 y anotó su sexta suba consecutiva en bancos y casas de cambio de la city porteña según el promedio que realizó ámbito.com

De esta manera, el billete acumuló un alza de $ 1,38 (+9,8%) desde el jueves 16 y se ubica en su mayor valor en tres meses considerando que el 10 de marzo cerró a $ 14,60.

En el segmento mayorista, en tanto, la divisa superó $ 15 por primera vez desde marzo y cerró a $ 15,32 (saltó 37 centavos). También se trata de la sexta suba consecutiva, en la que acumuló un avance del 11,3% (+ $ 1,55).

El analista Christian Buteler indicó a ámbito.com que "inversores buscan posicionarse en dólares debido a la incertidumbre en la economía mundial tras el 'Brexit', que no impacta directamente en el mercado cambiario, pero sí en el objetivo de provincias de financiarse a través de la colocación de deuda en el extranjero".

Esta preocupación aceleró el cambio de tendencia que ya se venía registrando desde la semana pasada cuando los inversores comenzaron a dolarizarse ante la baja de tasas de referencia del Banco Central (el martes, quedó fijada en el 31,5% a 35 días). En la próxima licitación, el mercado estima que no habrá cambios ante la disparada del dólar en los últimos días.

Frente a esta demanda firme, nada pudieron hacer los bancos oficiales con las ventas de unos u$s 150 millones -según operadores- para evitar una nueva caída en el tipo de cambio. En este contexto, el volumen subió un 11,4% a u$s 469 millones.

Tampoco alcanzaron los pocos dólares que entraron por liquidación de exportaciones debido a que los cerealeros "estarían retrasando los ingresos a la espera de mayor cotización", destacó Buteler.

En este sentido, este lunes se conoció que el sector agroalimentario argentino liquidó la semana pasada u$s 319.914.561 por sus ventas al exterior, lo que representa el menor monto en los últimos tres meses.

A su vez, el ingreso de dólares cayó un 26,4% durante la semana pasada con relación a los cuatro días hábiles previos. Así, acumuló su quinta baja semanal consecutiva, mientras que en la comparación con el mismo lapso de 2015, la merma llega al 54,8%. De todos modos, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 24 de junio asciende a u$s 12.571,2 millones, un 17,8% más que lo registrado en el mismo período de 2015.

"El descenso de la oferta, el rearme de posiciones y el paulatino desarme de carteras en pesos para pasarlas a dólares provocan un incremento de la demanda de divisas que potencia la suba del tipo de cambio y cambia la ecuación cambiaria, alterando la tendencia y generando una suba que se realimenta a sí misma con cifras no esperadas antes del cierre del primer semestre", evaluó el analista Gustavo Quintana.

En el circuito informal, el blue ascendió 25 centavos a $ 15,32, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city, pero por segunda sesión al hilo cerró por debajo del oficial . En tanto, el "contado con liqui" se disparó 43 centavos a $ 15,43, mientras que el Bolsa escaló 29 centavos a $ 15,28.

En el mercado de futuros Rofex, se operaron u$s 280 millones, de los cuales en "roll-over" se pactó el 60% del total, siendo de junio ($ 15,25) a julio ($ 15,699) con una tasa implícita de 34,7%TNA. El plazo más largo operado fue octubre, que cerró a $ 16,67 con una tasa de 26%TNA.




Fuente: ambito.com


Lunes, 27 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet