Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Los audios en los que Lázaro Báez cuenta la reunión de Cristina Kirchner y Sebastián Casanello
Una grabación dio a conocer las palabras del empresario durante su declaración en Comodoro Py del viernes pasado.



Hace años que la voz de Lázaro Báez no se escuchaba en público. La última haya sido quizás el 21 de mayo de 2013, cuando invitó a un grupo de periodistas a una de sus chacras en Santa Cruz para mostrar que no tenía una bóveda en el sótano. Más de tres años después, su voz volvió a escucharse, pero en circunstancias muy distintas. Hoy Lázaro Báez está preso y busca la manera de ser excarcelado.

Este lunes trascendió un audio en el que puede escucharse al empresario patagónico contar cómo vio al juez Sebastián Casanello reunido con la entonces presidente Cristina Kirchner en la Quinta de Olivos.

La grabación fue realizada el viernes de la semana pasada cuando el dueño de Austral Construcciones estuvo en Comodoro Py para declarar ante la Cámara Federal.


"¿Me pregunta si en alguna oportunidad yo he visto al Dr. Casanello en Olivos?

Y sí, ha sucedido eso. Particularmente eso sucedió en la segunda semana de septiembre, antes de las elecciones generales. Puntualmente por un hecho en el cual yo a la Presidente le decía que le quería reintegrar el mausoleo en virtud de que existía una ley Santa Cruz que se debería hacer cargo.

Y bueno, la Dra. Fernández me llamó en ese momento y en ese momento sucedió el hecho de que el Dr. Casanello estaba en un hall sentado esperando para su despacho.

"A mí me pusieron en un despacho posterior", se lo escucha decir en el audio que esta mañana difundió el noticiero "Baires directo" en Telefé.

Báez incluso dijo que hay un testigo que puede corroborar sus dichos: el mozo que atiende en la Quinta de Olivos desde la época en que Néstor Kirchner era presidente. "Es el mismo que siempre está en el turno de la tarde. El que nos atiende a todo el mundo".

De acuerdo con su versión de los hechos, vio a Casanello y pasó a otra de las salas de espera de la quinta presidencial. "Yo creo que (su reunión) fue posterior a mi charla, porque a mí me atendió rápido. Indudablemente que era una situación incómoda para ella.

"La Presidente tenía la particularidad de cuidarse mucho en esas cosas", se lo escucha decir en el audio, que tiene notorios cortes entre un fragmento y otro de sus palabras.

"Cuando a uno lo dejan en una sala de espera, como cualquier sala de espera, una vez que habilitan la reunión, estaba ella sola. (Pero) había otras personas. Tengo la duda, uno me pareció que era (el entonces secretario general de la Presidencia, Eduardo) 'Wado' de Pedro.

"Creo que estaba parado en un lugar donde había otras personas que estaban conversando", concluye el fragmento de la grabación.

En la edición de este mediodía, el noticiero de Telefé dio a conocer otras dos partes de la grabación con más palabras de Báez.


Su relación con Cristina Kirchner y el temor por sus hijos

"Con la Dra. Fernández tenemos una relación muy particular, más desde que falleció Kirchner", reconoció Báez.

En otro tramo de la grabación, se lo escucha protestar contra los privilegios que cree que tiene la mandataria en sus causas judiciales:

"A mí me privan de la libertad. El Dr. Bonadio le toma indagatoria a la señora presidenta y al otro día se va para la casa. La Presidente tiene tres veces más recursos que yo, tiene el poder político… ¿A mí me privan de la libertad, y la señora está esperando su proceso en la casa? ¿Cuál es la diferencia entre uno y otro? La verdad que uno eso no lo entiende".

El empresario reconoció que está "convencido de que la causa está direccionada para que se corte el hilo en Báez". "¿No es llamativo? ¿No puede un tipo como yo, que no está formado intelectualmente como ustedes sospechar, no solamente con eso, una persecución continúa a mis hijos? El maltrato con mis hijos.

Hay un perjuicio permanente en contra nuestra y sobre todo contra mi familia. Me han querido extorsionar con mi familia. Eso es lo que veo", apuntó

Luego, completó: "Mis hijos el 50 por ciento de esto no tienen idea. Son chicos jóvenes que se están incorporando a la actividad y uno trata de acompañarlos. Si uno elige la continuación de cualquier actividad que uno arranca y emprende, ¿en quién deposita la confianza? En la familia".


Las irregularidades en la obra pública y sus sospechas sobre la investigación

Lázaro Báez contó también que en reiteradas oportunidades intentó tratar el tema de las denuncias en su contra con Cristina Kirchner, pero nunca logró respuestas concretas.

"Cada vez que tocábamos nuestro tema se diluía. Incluso veíamos que a los únicos que nos investigaban era a nosotros, y después el resto de la obra pública no se investigaba… ¿El único corrupto soy yo? Nosotros no generamos las licitaciones públicas. Había un plan federal de obras públicas. Nadie quería mirarlo. Eso es lo llamativo".

"AFIP más allá que dicen que a mí me protegía, si usted mira, todos los años nosotros teníamos auditoría de AFIP. Hasta el 2013. Echegaray no nos perdonó una. Y cuando al Dr. Casanello le explicamos de dónde venían los fondos, ni siquiera lo consideró", protestó.

En la grabación, el juez federal volvió a ser blanco de sus críticas:
"Le aportamos la totalidad de la cantidad de escrituras de las ventas de las propiedades que nos generó los recursos. Ni siquiera lo consideró".

Pero también tuvo cuestionamientos para el fiscal Guillermo Marijuan: "Yo estoy convencido que nunca tuvo acceso a poder manejar la causa. Las veces que hemos podido conversar con el Dr. Casanello en su sede. La causa siempre la tuvo él. Nunca se la cedió al fiscal".

"Hemos tratado de mantener una reunión con el fiscal para que nos informara de determinadas cosas y la causa nunca la tuvo el en su poder. Siempre la tenía el Dr. Casanello. A toda la parte administrativa, la de la obra pública, él no lo investigo. No le dio importancia. Y el fundamento de toda nuestra defensa está en la parte administrativa".

"En todo el proceso licitatorio y en la manera de adjudicar la obra y en el monto de los presupuestos que se han asignado. Y esto no es responsabilidad de ninguno de los empresarios que vamos y asignamos un importe. Es de los funcionarios", concluyó.

Los abogados del dueño de Austral Construcciones y sus hijos reclaman que el juez Casanello sea apartado de la causa por la que hoy el empresario se encuentra detenido. Según argumentan, su reunión con Cristina Kirchner confirmaría que no es imparcial para seguir al frente de la investigación por evasión y lavado de dinero.



Fuente: Infobae





Lunes, 27 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet