Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Caso José López
José López hizo 40 llamadas antes de ser detenido
Las pericias a los celulares del ex secretario de Obras Públicas, detenido cuando intentaba ocultar casi 9 millones de dólares, revelaron que hubo comunicaciones con el monasterio de General Rodríguez.



Uno de los teléfonos celulares del ex secretario de Obras Públicas José López registró al menos 40 comunicaciones en las últimas 24 horas antes de ser detenido en el monasterio de General rodríguez.

Varias de esas comunicaciones fueron realizadas a una línea del monasterio y otras a un teléfono que estaría a nombre de la hermana Alba, una monja de 94 años de esa orden religiosa, según confirmaron fuentes judiciales.

También hay un llamado desde la Recoleta, la zona donde vive su familia, desde un teléfono registrado a nombre de López. Los investigadores sospechan que pudo ser de un familiar o de su mujer, poco antes de quedar detenido.

La información surge del análisis de uno de los teléfonos del ex funcionario en el marco de la causa en la que se lo investiga por enriquecimiento ilícito que se activó luego de que Lopez fue detenido con bolsos con casi 9 millones de dólares.

Por su parte, el fiscal Federico Delgado ya reclamó a las compañías telefónicas las titularidades de las líneas con las que se comunicó López, según fuentes judiciales.

Las antenas telefónicas analizadas registran que López en las horas previas al hecho, viajó desde su casa de Dique Luján, en el partido de Tigre, al edificio donde habita la familia del ex funcionario en Recoleta, y luego volvió, pasando por zonas de Benavidez y Nordelta.

Esta semana es posible que se conozcan más detalles de los contactos telefónicos de López entre el 13 y 14 de junio.

Además se espera que el juez Daniel Rafecas resuelva a fin de esta semana su situación procesal. En tribunales es vox populi que el magistrado lo procesará con prisión preventiva.

Para este lunes se espera la declaración testimonial del ex titular de la Unión Industrial Argentina Héctor Méndez; y del presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Juan Chediak, porque ambos hicieron referencia a hechos de corrupción en la obra pública.



Fuente: Minutouno





Lunes, 27 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet