Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
La Cámara rechazó un pedido de Echegaray para volver a la AGN
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó un pedido de Ricardo Echegaray para volver a la presidencia de la Auditoría General de la Nación (AGN) mientras se tramita la causa que lo tiene suspendido en esa función por una resolución judicial.



Así, Echegaray deberá esperar fuera del organismo la decisión de la propia Cámara sobre si confirma el fallo que lo suspendió en el cargo o si lo revoca y ordena su reincorporación.

La jueza en lo contencioso administrativo federal Claudia Rodríguez Vidal hizo lugar el 3 de junio pasado a una medida cautelar pedida en enero por los diputados Elisa Carrió y Fernando Sánchez para suspender a Echegaray por falta de idoneidad moral para ser titular de la AGN por las causas penales en su contra.

Un día antes el ex titular de la AFIP durante el kirchnerismo había sido procesado por el juez federal Claudio Bonadio por falso testimonio. Para la magistrada ese procesamiento es un "obstáculo para su permanencia al frente del aludido órgano de control" y suspendió a Echegaray por tres meses en el organismo.

La decisión se sumó a la que habían tomando los presidentes del Senado, Gabriela Michetti, y de Diputados, Emilio Monzó, que firmaron una resolución por la cual removieron al entonces titular de la AGN.

Pero la defensa de Echegaray, a cargo del abogado Mario Laporta, apeló el fallo de la jueza Rodríguez Vidal y pidió que mientras se tramita la causa pueda volver a la AGN. Sin embargo los miembros de la Sala IV Marcelo Duffy, Jorge Morán y Rogelio Vincenti, rechazaron el planteo.

"No resulta coherente con la finalidad propia del proceso de amparo que la apelación de las medidas cautelares produzca la suspensión de sus efectos", señalaron en el fallo que accedió Infobae.

Los mismos jueces son los que deben resolver la apelación y definir si confirman la suspensión o reponen al titular de la AGN, y están en condiciones de tomar esa decisión porque la causa está en "autos para el acuerdo".

Echegaray fue un intocable en tribunales durante los 12 años de kirchnerismo pero con el Frente para la Victoria fuera del poder se reactivaron las causas en su contra.

Además del procesamiento por falso testimonio, el ex funcionario declaró como acusado por la presunta protección que desde la AFIP le dio al empresario Lázaro Báez y fue citado a indagatoria para fines de agosto por beneficiar en 8.000 millones de pesos a la petrolera Oil Combustible.

A eso se suma un pedido de indagatoria en la causa Ciccone, en la que está procesado el ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou.



Fuente: Infobae






Lunes, 27 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet