Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Salta
Con algunas críticas,Urtubey celebró la reforma electoral anunciada por Macri
El gobernador de Salta ve con buen augurio que se reforme el sistema electoral por uno "más moderno, ágil, representativo y que fortalezca las instituciones democráticas". Sin embargo mostró reparos sobre la restricción que implica la participación en las internas de un solo partido.
"Va en el camino correcto, permite generar un profundo debate de todas las fuerzas políticas del país, tendiente a construir un sistema electoral más moderno, ágil y representativo, que termine fortaleciendo aún más a las instituciones democráticas, aunque me parece que es necesario revisar algunos puntos en los que no estoy de acuerdo. Seguramente se dará un interesante debate en las cámaras legislativas", dijo el gobernador de Salta sobre la reforma electoral presentada este jueves por el presidete Mauricio Macri.

Urtubey sostuvo que la incorporación de tecnologías al proceso electoral siempre es auspiciosa, ya que facilita la decisión del ciudadano y celebró que se optara por el mismo sistema de Boleta Única Electrónica con el que la provincia de Salta elige a sus autoridades por ser "mucho más competitivo y equitativo que el sistema de boletas por todos conocido".
El mandatario salteño se mostró crítico, no obstante, a la restricción que implica la participación en las internas de un solo partido. "La partidización obligatoria que se propone es un retroceso porque le quita la posibilidad al ciudadano de armar su voto con total libertad, como hacemos en nuestra provincia y como viene funcionando positivamente en las actuales PASO".


"Tenemos una herramienta buenísima como las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, que permiten a cualquier ciudadano competir y al pueblo argentino decidir quién es el referente de cada partido político. Eso va a posicionar a los dirigentes y luego va a perfilar a los que en 2019 puedan competir para liderar el proceso de cara a las elecciones presidenciales", agregó.
Gracias a la iniciativa política de Urtubey, en 2009 Salta se convirtió en pionera en la incorporación de este sistema de Boleta Única Electrónica, instrumento que "aprovecha las fortalezas del sistema tradicional basado en la existencia de un documento físico, de papel, pero utilizando al mismo tiempo una boleta única electrónica". Esa característica le otorga más confiabilidad, transparencia y agilidad: en Salta rige una normativa que establece el monitoreo previo y constante de la sociedad civil, la Justicia Electoral y los partidos políticos.


Viernes, 24 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet