Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Inseguridad
Cristina Elisabet Kirchner denunció un ataque contra la casa de los padres de Néstor Kirchner
La ex presidente describió que “rompieron y abrieron a patadas” la puerta. También se refirió a la actualidad


Cristina Elisabet Kirchner reapareció -al igual que todas las veces desde que dejó el poder- a través de las redes sociales. Publicó una extensa carta en Facebook bajo el título "Violencia de época" en la cual denunció que el sábado 18 de junio "rompieron y abrieron, a patadas, la puerta de la entrada de la vivienda de 25 de mayo 446 en Río Gallegos".

Luego, explica que es la casa de los padres de Néstor Kirchner: "No es cualquier lugar. Es la casa de los padres de quien fuera mi compañero, en la que también viví junto a él y mi hijo recién nacido, hasta que pudimos mudarnos. Allí también paso parte de su infancia junto a la abuela, su único nieto varón".

La ex presidente no duda en asociar el hecho con un ataque premeditado hacia su persona: "Debo decir que, cuando vi la foto, me pareció un hecho absolutamente violento e intimidatorio, que refleja claramente un clima de época".

"La lógica más elemental indica que alguien que se dedica al delito abriendo puertas para ingresar a domicilios ajenos, lo hace sin necesidad de romperlas a patadas, y menos aún cuando esa puerta está expuesta en una calle como 25 de mayo, transitada y de gran visibilidad, teniendo además, la vivienda, puertas laterales mucho más frágiles y de mejor acceso. Es más, esa metodología -la de abrir las puertas a patadas- nos remite a épocas pasadas. Las dos marcas sobre la pintura blanca traen, además, el sello inconfundible de los borceguíes. La confirmación de que no se habían llevado nada despeja cualquier duda", concluyó.

Sobre posibles responsables, Cristina Kirchner deslizó que podrían haber sido seis oficiales de la Policía Metropolitana que fueron identificados "en el puesto de control de ingreso a Río Gallegos". Argumentó que en un primer momento no se dieron a conocer como oficiales y dijeron que iban de paseo. Pero luego, según describe, "al haber hallado una pistola Glock calibre 9mm., contaron que iban a dicha ciudad con el fin de llevar a cabo diligencias procesales de allanamientos".

"No sé si hicieron algún allanamiento. Lo que estoy segura, es que no vinieron de paseo", sentenció.

Pero el escrito también hace referencia a hechos de actualidad. Denunció que desde el Gobierno hay "fueros mediáticos y judiciales" que "sumados a servicios o fuerzas paraestatales de inteligencia" son "una combinación antidemocrática que tiene como inevitable resultado una Democracia de nula intensidad, como nunca se vio desde 1983".

También hace referencia al dolar futuro, a los 70 citados por supuesta malversación de fondos públicos del INCAA y al procesamiento de los ex jefes de Gabinete por el Fútbol para Todos.


Fuente: Infobae




Jueves, 23 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet