Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Gobierno
Qué es un ecoparque y cuáles son los mejores del mundo
La noticia de que el zoológico porteño se convertirá en un espacio de concientización ambiental con criterios sustentables invita a conocer cómo funciona la lógica eco-friendly en México, Australia y Holanda.


La Ciudad de Buenos Aires tendrá su primer parque ecológico con un criterio de concientización sustentable del medio ambientey libre de animales enjaulados y fuera de su hábitat natural.
El zoológico porteño se transformará en un espacio de concientización ambiental. La definición que mejor le cuadra al nuevo proyecto es la de ecoparque, un lugar que se amoldará a la demanda de sustentabilidad y preservación de la biodiversidad de este tiempo. Los parques ecológicos en el mundo son establecimientos que abordan la naturaleza de un modo diametralmente opuesto a los zoológicos tradicionales.

Es el camino eco-friendly que han adoptado otras culturas. Es la reorientación hacia un nuevo concepto de ecología. En ese sentido, la Ciudad planteó que comenzará un proceso de reconversión y transformación de un espacio verde en dónde los animales le dejarán el protagonismo a la sociedad. Las casi 1500 especies que se encuentran en el zoo serán trasladadas a santuarios o reservas: serán devueltos a sus hábitats naturales. Liberar con conciencia eco y sustentable el espacio de animales es la propuesta medular de este nuevo espacio.

Sólo habrá especies que habiten el ecoparque momentáneamente. Quedarán exceptuados de estas nuevas políticas los más longevos y aquellos que estén enfermos o en riesgo de readaptación. La previsión es que en el parque ecológico permanezcan menos de cien ejemplares.

El jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Modernización, Innovación y Tecnología Andy Freire, anuncian los cambios en el zoo porteño.

La medida que comunicó el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta junto a su ministro de Modernización, Innovación y Tecnología Andy Freire interrumpió la concesión privada del zoo tras 140 años de historia. La estatización fue un consejo de la Comisión para la Transformación del Zoológico de Buenos Aires, una entidad conformada por miembros de la Agencia de Protección Ambiental de la ciudad, de la Fundación Banco de Bosques, de la Fundación Naturaleza Para el Futuro y del Instituto Jane Goodall.

Pautaron seis compromisos fundamentales para desarrollar el "Ecoparque": será un espacio dedicado a la educación ambiental, a través de experiencias recreativas e inmersivas basadas en la tecnología y enfocado en la familia; no habrá animales habitándolo de forma permanente; se integrará conceptualmente a los vecinos Jardín Botánico y Parque 3 de Febrero generando un auténtico Corredor de Biodiversidad; se trabajará en la recuperación y liberación de animales silvestres heridos o rescatados del tráfico ilegal, y se continuará trabajando en los proyectos de conservación de fauna autóctona; se creará un punto de encuentro en el que emprendedores y ONG puedan realizar proyectos vinculados a la conservación del medioambiente; y se pondrá en valor el riquísimo patrimonio arquitectónico que la Ciudad posee en esas 18 hectáreas.

El futuro ecoparque porteño pasará a ser de gestión estatal para asegurar su compromiso social.

El futuro Ecoparque porteño será un lugar revitalizado. La gestión estatal promoverá la conservación, protección, preservación y concientización del ecosistema con el foco puesto en los conceptos de recreación y educación.

Los principios que enumeró el mandatario comunal se encolumnan tras estos lineamientos: "Queremos que sea un espacio de relación entre los chicos y los animales. Queremos que sigan viniendo las escuelas, que sea un lugar educativo y de entretenimiento".

El nuevo establecimiento estará regido por los valores de la sustentabilidad. El reemplazo de la fauna le otorgará visibilidad a programas de educación ambiental en comunión con soportes tecnológicos que proveerán conocimientos sobre animales, plantas, impacto medio ambiental, reciclaje, ecología y el resto de los factores que repercuten en la naturaleza.

Esta transformación de base de un establecimiento en franco deterioro y surcado por una polémica preservación animal y conservación del edificio histórico se realizará de modo paulatino, intervendrá un proceso de reestructuración radical. "El objetivo es tener un ecoparque interactivo de recreación y un espacio de aprendizaje para que chicos y adultos puedan compartir ideas sobre conservación de las especies, el medio ambiente y la sustentabilidad", detalló Andy Freire.

Los parques ecológicos pueden clasificarse de diferentes maneras de acuerdo a sus características formales. Es común encontrarlos dispersos por el mapa dentro de zonas protegidas calificadas como reservas ecológicas o parques nacionales. En el mundo se reproducen "ecoparques" que nacen de la necesidad de educar. El Kilburn Grange Adventure Play Park queda en Inglaterra y ofrece un entorno proclive para jugar y entrar en contacto con la ecología. Construido sobre un jardín botánico con materiales reciclados y rocas naturales, la instalación tiene estructuras ideales para trepar toboganes y torres al aire libre.

El Kilburn Grange Adventure Play Park de Londres está pensado para niños El Kilburn Grange Adventure Play Park de Londres está pensado para niños.

El ecoparque arqueológico Xcaret es prácticamente una "embajada de México", un espacio que expresa lo más representativo de su historia, cultura y naturaleza ante más de los casi 500 mil visitantes que recibe anualmente. Localizado a la vera del mar sobre la Rivera Maya, además de un fuerte contenido turístico, el establecimiento potencia un fuerte vínculo con el medio ambiente y la biodiversidad típica del lugar.

El Xcaret representa los valores arquitectónicos y naturales de México.

En la ciudad de Melbourne, en Australia, el Skinners Shipping Container Playground es un parque ecológico que propone la aventura sobre contenedores, sobre estructuras desechadas, con la finalidad de revalorizar el reciclaje.

El Skinners Shipping Container Playground australiano simboliza el poder del reciclaje.

Mientras que en Holanda, un "Ecoparque" resume las políticas de energía alternativas representativas del país europeo. El Wikado, emplazado en Rotterdam, es un espacio dedicado a la recreación a través del uso de cinco aspas de molinos de viento reconvertidas en túneles, laberintos y toboganes.

El ecoparque Wikado en Holanda refuerza la concientización sobre la energía eólica y el reciclaje.


Fuente: Infobae


Jueves, 23 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet