Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Lanzan la reforma política: boleta electrónica y adiós a listas colectoras y candidaturas múltiples
Macri anunciará mañana cambios en la política electoral para los comicios nacionales; se mantendrá el voto obligatorio en las PASO y se instaurará por ley el debate presidencial.



El presidente Mauricio Macri anunciará mañana la reforma política electoral, que instrumentará el sistema de boleta única electrónica (BUE) para las elecciones nacionales y que, como novedad principal, presentará nuevos mecanismos para fortalecer el control del financiamiento político, que está en el centro de las miradas luego de los escándalos de lavado de dinero del kirchnerismo, y un procedimiento electoral con sanciones penales.

El anuncio será mañana a las 10 en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y contará con la presencia de varios ministros del gabinete nacional. El sistema de BUE será estrenado en las elecciones legislativas de 2017 y el Gobierno desarrollará un sistema propio con software y hardware para no tener que licitarlo a terceros oferentes.

Según confiaron a LA NACION fuentes del Ministerio del Interior y Obras Públicas, que conduce Rogelio Frigerio, el nuevo sistema triplicará de 8 a 24 los auditores contables de los partidos, y creará la figura de un fiscal exclusivo para la Cámara Nacional Electoral (CNE). Los proyectos de la reforma fueron coordinados por el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez.

Finalmente, se descartó el voto optativo en las elecciones primarias abiertas y se mantendrá el sistema de voto obligatorio en las PASO para que todos los ciudadanos participen de la selección de los candidatos a todos los cargos electivos de todos los partidos políticos.

Se instituirá además el debate presidencial obligatorio, se eliminarán las listas colectoras y candidaturas múltiples y se sancionará una ley de transición para ordenar el traspaso de un gobierno a otro.

El control del proceso electoral quedará finalmente en manos del Ministerio del Interior hasta que se debata la segunda etapa de la reforma política, luego de 2017, cuando se discutirá si la Dirección Nacional Electoral, hoy en la órbita de la cartera política, deberá pasar a ser un órgano independiente y multipartidario o si pasará a la órbita del Poder Judicial y del a CNE.



Fuente: La Nación





Miércoles, 22 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet