Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Aranguren justifica idas y vueltas por tarifazo: "Estamos aprendiendo sobre la marcha"
Juan José Aranguren busca explicar el tarifazo en los servicios de luz y gas ante un plenario de las comisiones de Minería, Energía y Combustibles y de Derechos y Garantías del Senado de la Nación.

"Sin una herramienta de una revisión tarifaria va a ser muy difícil asegurar el abastecimiento energético y de gas en la Argentina", argumentó.

"Este Gobierno busca alcanzar la soberanía energética", comenzó señalando Aranguren en el salón Arturo Illia del Congreso. En este marco, afirmó que el país que actualmente "depende en un 13% de energía exportada" para "solventar su actividad económica" pese a que "es rico en recursos".

El ministro defendió los aumentos en las tarifas de energía y gas al afirmar que si se continuaban las políticas de la gestión anterior en la materia, el país "se quedaba sin energía". "El objetivo de la suba no fue bajar el déficit fiscal, sino tener energía", señaló.

Aranguren no escatimó en críticas al kirchnerismo: "En los últimos años hubo una ausencia de inversión que deterioró el servicio". "Nos parecía mas razonable subsidiar a la demanda y no a la oferta, como se hizo en los últimos 12 años", añadió.

"Este Gobierno llevó adelante las medidas de promover el ahorro energético, para premiar a quienes ahorraron en energía y gas, y una tarifa social para hacer frente a las necesidades de la población más afectada", remarcó el funcionario sobre las medidas del oficialismo. Y agregó que "de 13 millones de hogares, hay más de 3 millones que reciben la tarifa social".

El Ministro de Energía y Minería estaba convocado para el miércoles pasado, pero la sesión en el Senado donde se aprobaron los pliegos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz para la Corte Suprema de Justicia cambiaron los planes.


• Defensa de Macri

Mauricio Macri salió a defender la semana pasada al ministro de Energía y Minería de los cuestionamientos por los aumentos de tarifas y de combustibles, y destacó la "capacidad y honestidad" del funcionario. El jefe de Estado consideró que "no son justos" los "ataques" recibidos por Aranguren a partir de los fuertes incrementos en las tarifas de luz y gas, que ya generaron protestas en las calles por parte de comerciantes y pymes.

Incluso, dijo que "si Aranguren hubiese sido el ministro de Energía de los últimos quince años, hoy la Argentina tendría toda la energía que necesita con diversidad de fuentes y más económica de la que la tenemos hoy".

Macri también rechazó que exista incompatibilidad del ministro de Energía para ser funcionario público por poseer acciones de la petrolera Shell. El Presidente dijo que Aranguren "dedicó toda una carrera" a esa petrolera y se retiró para "hacer un aporte a su país".

Fuente: Ámbito


Miércoles, 22 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet