Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Con un DNU, amplían gastos por $ 76.000 M para pagar a jubilados
El gobierno nacional determinó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitir deuda por $ 76.000 millones, a fin de ampliar los gastos del Presupuesto Nacional previstos para este año para pagar los juicios de los jubilados.

El decreto 797/2016 publicado en el Boletín Oficial, que lleva la firma de la vicepresidente Gabriela Michetti; del jefe de Gabinete, Marcos Peña; y de todos los ministros del Gobierno, habilita a tomar crédito interno por $ 76.000 millones para gastos figurativos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

La medida argumentó entre sus considerandos que "resulta necesario incrementar el presupuesto del citado organismo a fin de atender los gastos previsionales".

También indicó que "a fin de evitar demoras en las acciones precedentemente referidas, resulta necesario disponer con urgencia las adecuaciones", porque remarcó que "la naturaleza excepcional de la situación planteada hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes".

La decisión oficial está en línea con el objetivo de la ley de reparación histórica a jubilados y pensionados de la Argentina que se debate en el Senado, y que alcanzará a 2,4 millones de beneficiarios, de los cuales 60.000 ya tienen sentencia firme, 300.000 tienen acciones judiciales en proceso y más de 2 millones no iniciaron acción judicial ninguna, pero les asiste el derecho.

A principios de este mes, el director ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso, había precisado que "desde el primer momento la principal financiación del programa son las ganancias que genera el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) año a año, de $ 70.000 millones".

En ese sentido, puntualizó que ""el costo del proyecto es de $ 75.000 millones, y con el blanqueo (de capitales que también quiere lanzar el Gobierno) ya se puede cubrir el resto" de las necesidades financieras para pagar la deuda del Estado con los jubilados.

El Ministerio de Hacienda dio a conocer ayer los números de las cuentas públicas que registraron en mayo un déficit de $ 23.993,6 millones, resultado que la cartera económica adjudicó a los aumentos otorgados en asignaciones universales, jubilaciones y a las transferencias efectuadas para el pago de la obra pública que se vio demorada a lo largo del primer cuatrimestre.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 22 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet